-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

China autoriza píldora anticovid de Pfizer

Noticias México

Hospitalizan de emergencia a Manuel Espino, diputado de Morena tras sufrir derrame cerebral

El diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos, fue hospitalizado de emergencia la noche del miércoles tras sufrir un derrame...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El regulador de medicamentos de China autorizó el sábado bajo “condiciones” el uso de la píldora anticovid de la estadounidense Pfizer, en este país donde las vacunas extranjeras permanecen a la espera de una luz verde.

Este tratamiento antiviral, que se administra por vía oral, se comercializa como Paxlovid. A finales de diciembre fue autorizado en Estados Unidos y en unos 40 países desde entonces, incluida la Unión Europea.

Los estudios demostraron que reduce significativamente las hospitalizaciones y las muertes en pacientes con riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad y probablemente sigue siendo eficaz contra la variante ómicron.

La administración nacional china de productos médicos “aprobó” el medicamento “bajo condiciones”, indicó el sábado. Al igual que en otros países, estos comprimidos estarán reservados a los pacientes que puedan desarrollar una forma grave de covid.

El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer tendrá que continuar los estudios sobre estas pastillas y presentar los resultados, precisó el regulador chino en un comunicado publicado en su sitio web.

Esta autorización se produce en el momento en que China se enfrenta desde hace varias semanas a algunos pequeños focos de infección. Aunque son muy limitados, las autoridades sanitarias se movilizan pues se han detectado varios casos de la variante ómicron.

Desde el inicio de la epidemia, China aplica una estrategia “cero covid”, que consiste en hacer todo lo posible para limitar la aparición de nuevos casos. El ministerio de Salud informó el sábado de 40 nuevos pacientes en todo el país.

Si bien estas cifras son irrisorias en comparación con las registradas en otras partes del mundo, impulsan al gobierno a redoblar su vigilancia en el momento en que Pekín celebra los Juegos Olímpicos de Invierno hasta el 20 de febrero.

Todos los participantes están confinados en una burbuja sanitaria hermética, que impide el contacto con el resto de la población.

Hasta el momento, China no ha autorizado ninguna vacuna extranjera contra el coronavirus. Las únicas disponibles en el país son las de los fabricantes locales.

Los inmunizantes del laboratorio público Sinopharm y del privado Sinovac –con técnica clásica del virus inactivado– son los más utilizados.

Según el ministerio de Salud de China, que informó a finales de enero de una tasa de vacunación completa (dos dosis) de más del 90% de la población, ya se han administrado 3.030 millones de vacunas en el país.

Sin embargo, subsisten dudas sobre su eficacia frente a las nuevas variantes. Sinovac indicó que deseaba desarrollar una dosis específica contra ómicron.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó a finales de enero el Paxlovid de Pfizer, el primer tratamiento antiviral oral contra la enfermedad autorizado en la Unión Europea (UE).

Este tipo de pastillas podría potencialmente marcar un paso hacia el final de la pandemia, ya que se pueden tomar con un simple vaso de agua.

Paxlovid es una combinación de una nueva molécula, PF-07321332, y ritonavir, un antiviral contra el VIH, que se toman como comprimidos separados.

Pfizer afirma haber vendido estos fármacos por un valor de 72 millones de dólares en 2021 y espera producir 120 millones de dosis en 2022.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Ejemplo de constancia! Sonorense Johan Vásquez renueva hasta 2028 con Genoa de Italia; es capitán y lo consideran una ‘muralla’

El defensa mexicano Johan Vásquez continuará ligado al Genoa CFC de la Serie A hasta 2028, luego de que...

Reducción de presupuesto federal no preocupa a Sonora, señala Durazo: ‘Mientras haya margen tocaremos puertas y ventanas’

Hermosillo, Sonora.- La reducción del presupuesto federal en el ramo 33 no representa una mayor preocupación para Sonora, ya...

Conoce el polarizado nanocerámico que MC AutoCenter ofrece para proteger hasta un 99% de los rayos UV en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El polarizado nanocerámico es lo último en tecnología para protegerte de los rayos extremos del sol y...

Sal de Jade celebra el mes patrio con homenaje a la cocina mexicana

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade se une a la celebración patriota de septiembre con un menú especial que rinde...

Durazo califica de ‘positiva’ reunión con embajador de EEUU Ronald Johnson en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como muy positiva calificó el gobernador Alfonso Durazo, la reunión con el embajador de Estados Unidos en...
-Anuncio-