-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Muere Arturo el “Rudo” Rivera, icónico narrador de la lucha libre

Noticias México

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...

Otro decomiso de huachicol en Tabasco: aseguran más de 800 mil litros de hidrocarburos

Tabasco.- Más de 880 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal fueron asegurados por fuerzas estatales y federales...

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Arturo Rivera el “Rudo” murió a los 68 años de edad, así lo reportaron sus colegas de Televisa, quienes se despidieron de manera muy emotiva.

Se desconocen las causas de su muerte; sin embargo, hace seis días, colegas y familiares reportaron que se solicitaban donadores de sangre para el histórico cronista. El “Rudo”, voz icónica de la lucha libre en México, se encargó de darle color a los combates en los cuadriláteros del pancracio mexicano.

Aunque su carrera en el periodismo deportivo comenzó con el futbol a inicios de la década de los 90, una ausencia lo acercó a narrar lucha libre, donde se convirtió en una figura del pancracio.

El Consejo Mundial de Lucha Libre fue su casa en un inicio, pero poco después se convirtió en la legendaria voz de Lucha Libre AAA, empresa fundada en 1992.

Decenas de colegas y gente de la Lucha Libre mexicana han dedicado palabaras al “Rudo”, tras su fallecimiento.

“Con gran tristeza en nuestros corazones lamentamos el sensible fallecimiento de Arturo ‘El Rudo’ Rivera.  Su icónica voz fue parte de Lucha Libre AAA desde su fundación, haciendo escuela en la crónica deportiva a nivel mundial.  Descanse en paz.”, publicó Marisela Peña, presidenta de esta agrupación luchística.

El periodista deportivo Alberto Lati publicó: “Qué dolor más fuerte enterarme del fallecimiento del entrañable Arturo Rivera. Personaje irrepetible, auténtico, noble, incodicional, generoso, de gracia única. Desde ya se escucha el clamor por los rudos desde el cielo. Gracias por tanto, amigo. Descansa en paz”.

“Mis niños, es difícil manifestarles la profunda tristeza que me causa el fallecimiento de mi querido e inolvidable amigo y compañero Arturo ‘El Rudo’ Rivera. Un fuerte abrazo a su familia y seres queridos deseando una pronta resignación. Las 3:15 nunca volverán a ser iguales…”, escribió en su twitter el cronista deportivo “Pepe” Segarra, compañero de Rivera en televisión y radio.

Por su parte, Antonio de Valdés escribió: “Mi querido Arturo ‘Rudo’ Rivera, hace menos de 2 meses estábamos festejando juntos el triunfo del Atlante y me regalaste esta gran entrevista! Descansa en Paz”.

“Descansa en paz mi querido Rudo Rivera. Siempre te agradeceré el haberme arropado en mis inicios y los beunos momentos que con tu buen humor nos hiciste pasar. Abrazo con cariño a tus hijos y nietos”, escribió Enrique Burak.

“Me entero con mucha pena del fallecimiento del Rudo Rivera, el querido “Rudo”. Una vida llena de sonrisas, y un profundo amor por sus hijos y el periodismo deportivo”, escribió Javier Alarcón.

Inclusive, el equipo de futbol Atlante, del que era aficionado Rivera, se pronunció para dar el pésame en su twitter: “El Club de Futbol Atlante lamenta profundamente el fallecimiento de Arturo “Rudo” Rivera, icónico comentarista y aficionado sin igual. Nuestras más sinceras condolencias para sus familiares y amigos. QEPD”.

Las frases emblemáticas del Rudo

Arturo Rivera se ganó el apodo del “Rudo” porque en sus narraciones mostraba favoritismo a la esquina “del mal”.

Esta idea surgió junto al doctor Alfonso Morales, Rivera le propuso que él iba apoyar a los rudos y Morales a los técnicos, dupla que marcó a la lucha libre mexicana con sus grandes narraciones, llenas de emoción e inventiva, capaces de transmitir la emoción del ring como pocos.

El “Rudo” narró funciones del Consejo Mundial de Lucha Libre y de la Lucha Libre AAA; sin embargo, después de varios años, ambas empresas lo vetaron y se dedicó más al trabajo en radio y televisión.

Sin embargo, en los aficionados de la lucha libre quedarán guardadas las frases con que Rivera daba humor y emoción al pancracio mexicano. Será recordado por frases como: 

“¡Los rudos, los rudos, los rudos!… y el poderoso Atlante”

“¡Guácala de pollo!”

“Tengo miedo ¡Miau!”

“Jamaica, chulis”

“El que nace marrano muere cochino” 

“Chulo, tronador”

“¡Magadán, Magadán!”

“Rudo hasta para dar el gasto”

“¡Cayó como pasajero de microbús!”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro decomiso de huachicol en Tabasco: aseguran más de 800 mil litros de hidrocarburos

Tabasco.- Más de 880 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal fueron asegurados por fuerzas estatales y federales...

México y EEUU acuerdan reunión bilateral sobre seguridad, migración y comercio durante llamada

Ciudad de México.- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario del Departamento de Estado de...

Hallazgo de restos óseos en Valle del Yaqui: Fiscalía trabaja en establecer identidades de víctimas

Cajeme, Sonora.- En el Valle del Yaqui, en el municipio de Cajeme, autoridades de los tres niveles de gobierno,...

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...

Australia cancela visa de Kanye West tras publicación de polémica canción sobre Hitler

Sídney, Australia.- El Gobierno de Australia anunció la cancelación del visado concedido previamente al rapero estadounidense Kanye West, como...
-Anuncio-