-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

IFT autoriza a Telcel ofrecer servicios de 5G en México

Noticias México

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones autorizó a Telcel a ofrecer servicios 5G, allanando el camino para lo que el regulador llamó la red comercial de 5G más grande de Latinoamérica.

El IFT aprobó la modificación de 18 títulos de concesión, explicó el regulador en un comunicado el miércoles por la noche, lo que permite a Telcel lanzar sus servicios 5G anticipados en México dentro de las bandas de frecuencia en el segmento de 3450-3550 MHz.

Ejecutivos de América Móvil, controlada por la familia del multimillonario mexicano Carlos Slim, habían informado a los inversionistas previamente que esperaban implementar la nueva tecnología este año en el 90 por ciento de los mercados de la compañía.

“Con esto, Telcel podrá poner en operación la red comercial 5G más grande de América Latina”, dijo el IFT en un comunicado. “De esta manera nuestro país se coloca a la vanguardia en el despliegue de servicios móviles de quinta generación”, añadió.

Telcel pagará a México más de 900 millones de pesos al año por concepto de derechos por la autorización, de conformidad con la ley federal, detalló el regulador.

Un portavoz de América Móvil no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El permiso para los servicios 5G se produce semanas después de que el IFT frustrara el objetivo a largo plazo de la empresa de ingresar al mercado mexicano de televisión paga.

Considerado un “agente preponderante” por el organismo debido a su participación de mercado, a la firma se le había prohibido brindar televisión de paga en México desde la privatización en la década de 1990 de la empresa estatal de telecomunicaciones Telmex, que más tarde se convertiría en América Móvil.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Bomberos de Hermosillo buscan reducir de 35 a 25 años el requisito para jubilarse

Por Axel Rivera El Sindicato Único de Bomberos en Hermosillo busca la reducción de 35 a 25 años el mínimo...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Sonora tendrá el presupuesto social más grande en 2026: Gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó ante el Congreso del Estado el...

Revela Yuridia nombre de su hijo en honor a Valentín Elizalde: Escuchó música del ‘Gallo de Oro’ durante el parto

La cantante Yuridia, una de las figuras más queridas del pop y del regional mexicano, sorprendió a sus seguidores...
-Anuncio-