-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

EEUU incluye en su ‘lista negra’ a Miguel Ángel Valdez, intermediario entre ‘El Mayo’ y ‘El Gato’

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington.- El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas a dos narcotraficantes, el ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez Farfán y el mexicano Miguel Ángel Valdez Ruiz, por colaborar con los cárteles de México para introducir cocaína a su territorio, informó este jueves el Departamento del Tesoro.

La medida obedece a “su apoyo a una de las organizaciones criminales más peligrosas de México y por el suministro de cocaína a los mercados estadounidenses”, declara el subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera, Brian Nelson, en un comunicado.

Sánchez Farfán, a quien Washington considera uno de los narcotraficantes más importantes del mundo, trabaja desde Guayaquil y transporta toneladas de cocaína por tierra desde laboratorios del sur de Colombia hasta Ecuador, y luego efectúa envíos por tierra, aire y mar a través de América Central, México y, finalmente, Estados Unidos, afirma la nota.

Se le acusa de proporcionar cocaína al Cártel de Sinaloa y de haber enviado representantes a México para reunirse con miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para importar droga desde Ecuador.

El Cártel de Sinaloa y el CJNG son responsables de tráfico de fentanilo, cocaína y otras drogas hacia Estados Unidos.

La cocaína que se vende en Estados Unidos está con frecuencia mezclada con fentanilo, lo que aumenta la posibilidad de muerte para los consumidores.

En tanto, Miguel Ángel Valdez Ruiz ejerce como “intermediario” entre Sánchez Farfán e Ismael Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, afirma el comunicado.

Como resultado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro bloqueó todos sus bienes e intereses en Estados Unidos. Y salvo exención específica, prohíbe las transacciones efectuadas por estadounidenses o dentro de Estados Unidos destinadas a los sancionados.

Estas sanciones forman parte “de un esfuerzo de todo el gobierno para contrarrestar la amenaza global que representa el tráfico de drogas ilícitas hacia Estados Unidos, incluido el fentanilo y otros opioides sintéticos”, afirma el comunicado.

Estados Unidos ha registrado más de 100,000 muertos por sobredosis entre junio de 2020 y mayo de 2021 y alrededor de dos tercios de esas muertes se debieron a opioides sintéticos, alertó esta semana la Comisión para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos.

En la actualidad, el principal causante de la epidemia de opioides es el tráfico de fentanilo, hasta 50 veces más potente que la heroína y que suele entrar en el país a través de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-