-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Iván Reyes Arzate, excolaborador de García Luna, es sentenciado a 10 años de cárcel en EEUU

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un excomandante de la policía federal mexicana acusado de dar información a cárteles de droga sobre operaciones de la agencia antidrogas estadounidense fue sentenciado a 10 años de cárcel por conspiración para distribuir cocaína.

Vestido en un uniforme de preso de color caqui, Iván Reyes Arzate le dijo al juez de la corte federal en Brooklyn, EN Nueva York, que lamentaba sus acciones y se disculpaba ante los afectados y su familia “por el flagelo de las drogas”.

Aún así, el juez Brian Cogan impuso su sentencia de 10 años y ordenó que Reyes Arzate pague los 290 mil dólares que supuestamente recibió de un soborno del cartel El Seguimiento 39, asociado al Cártel de Sinaloa.

Reyes Arzate, quien lideró la Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía Federal entre 2008 y 2016, se declaró culpable de narcotráfico en octubre ante el juez Cogan.

El mexicano fue enlace durante años entre la agencia antidrogas estadounidense DEA y la policía mexicana. Sin embargo, Estados Unidos lo acusa de entregar información a El Seguimiento 39 a cambio de miles de dólares.

El caso de Reyes Arzate se ha relacionado con el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México y quien se encuentra preso en Nueva York acusado de narcotráfico y a la espera de un juicio.

García Luna trabajó en México en más o menos en la misma época que Reyes Arzate. Los fiscales han dicho que algunas pruebas en el caso de García Luna son las mismas que en el de Reyes Arzate. Ocurre lo mismo con pruebas que fueron mostradas en el juicio a Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cartel de Sinaloa. El juez Cogan preside tanto el caso de García Luna como el de Guzmán, quien fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Sin embargo, los fiscales dijeron el miércoles al juez Cogan que Reyes Arzate no está colaborando con ellos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo registra tasa de desempleo más baja en los últimos 24 años, informa INEGI

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense registró durante el primer semestre de 2025 una tasa de desocupación de 2.5%, la...

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...

Capturan a reo que se había fugado del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un interno que se había fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo 1 fue capturado este...

Embovedado de Nogales es efectivo para encauzar aguas pluviales, afirma gobierno

El embovedado de la avenida Tecnológico cumple con su función de encauzar aguas pluviales y reducir riesgos para la...
-Anuncio-