-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

AMLO y Kerry acuerdan crear grupo México-EU y acelerar producción de energías limpias

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Luego de mantener una reunión privada por más de tres horas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el clima, acordaron crear un grupo de trabajo para impulsar las energías limpias durante los próximos tres años, informó el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

El Secretario de Relaciones exteriores indicó que una de las prioridades de John Kerry es acelerar la producción de energías limpias en la región y disminuir el uso de combustibles fósiles.

“La parte sustantiva es que se acordó crear un grupo de trabajo entre México y Estados Unidos para tener un entendimiento como el que hicimos en materia de seguridad, o sea cuales serían las acciones que podamos tomar juntos. México ha planteado muchas cosas, lo vamos a tratar de reflejar en el sector privado, dijo el Canciller en entrevista a medios.

Marcelo Ebrard aseguró que en la reunión tanto López Obrador como Kerry dieron sus puntos de vista e indicó que no existió ningún tipo de reclamos por parte de EU sobre la Reforma Eléctrica: “reclamos no, cada quien plantea sus puntos de vista”.

El Canciller dijo que en un mes comenzarán los trabajos del grupo pues se debe realizar la elección de los funcionarios que representarán a México.

Ebrard mencionó que la reunión se extendió por tres horas debido a que el Presidente López Obrador le dio un recorrido a Kerry por Palacio Nacional.

“Ellos tienen muy buena relación desde que fue a Palenque, Kerry, (López Obrador) le mostró los murales, por qué se hizo el Palacio, la historia de México, siempre es importante porque pensamos que las personas que nos visitan conocen la historia de México y pues no tiene por qué ser así. Le hizo una explicación que creo tomó como una hora yo creo, muy interesante”.

En esta imagen, John Kerry, el enviado especial presidencial para el clima de los Estados Unidos, y Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México. (Foto: Graciela Pérez/Cuartoscuro)

John Kerry, el enviado presidencial especial estadounidense para el clima, acudió este miércoles a Palacio Nacional para reunirse con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El martes pasado, López Obrador adelantó que México y Estados Unidos buscan trabajar de “manera coordinada” en temas medioambientales, a pesar de la polémica Reforma Energética, algo que según el Jefe de unidad para América del Norte de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco, “es posible que se trate pero no es el centro de la reunión”.

John Kerry, enviado especial presidencial para el clima de los Estados Unidos, durante una conferencia de prensa. (Foto: Graciela López/Cuartoscuro)

En tanto, Kerry señaló, a través de su cuenta de Tiwtter, que discutirá con el Presidente mexicano sobre las oportunidades para combatir la crisis climática, expandir la generación de energía renovable y el combate de las emisiones de gas metano.

Esta mañana Kerry sostuvo un encuentro con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en donde en una conferencia de prensa afirmó que Estados Unidos “respeta totalmente la soberanía de México“, al hablar de la Reforma Energética impulsada por el mandatario López Obrador.

“Respetamos totalmente la soberanía de México. Sé que el Presidente ha comenzado a hacer algunas reformas que son importantes para él, y para su país y lo que nosotros queremos hacer es trabajar con México para reforzar (…) y fortalecer la posibilidad de que el mercado sea abierto, competitivo”, afirmó Kerry en un mensaje en la sede de la Cancillería mexicana.

La visita de John Kerry se produce luego del viaje de la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, quien, el pasado 21 de enero, en un mensaje expresó las “preocupaciones” de Washington por el “potencial impacto negativo” de la Reforma Eléctrica que impulsa el Presidente López Obrador.

La propuesta de reforma, enviada al Legislativo en septiembre pasado, causa controversia porque limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado.

Esta es la segunda vez que el enviado presidencial especial estadounidense para el clima viaja a México. En esta ocasión John Kerry comenzó su segundo viaje a México con una visita este martes al noroccidental estado mexicano de Baja California, donde revisó asuntos en materia eléctrica con autoridades locales, según explicó a medios Roberto Velasco. Posteriormente, llegó en la noche a Ciudad de México, en donde mantendrá más reuniones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-