-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Alfonso Durazo propone 13 reformas jurídicas ante el Congreso para combatir la corrupción y fortalecer la transparencia

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- -El gobernador Alfonso Durazo informó sobre una serie de modificaciones jurídicas a presentarse ante el poder Legislativo.

El mandatario estatal, en compañía de Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno y Adolfo Salazar Razo, secretario de la Consejería Jurídica, presentó un paquete de trece modificaciones legales.

Las reformas son para el combate a la corrupción y delincuencia, fortalecer la transparencia, seguridad y el equilibro económico junto al desarrollo estatal.

“Los cambios institucionales que propongo buscan cuatro grandes objetivos: un equilibrio de poderes democrático, la institucionalización de la austeridad republicana, el combate decidido a la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones en asuntos públicos que fueron abandonados durante décadas como la movilidad, el deporte, la seguridad pública y el desarrollo sostenible”, manifestó el gobernador.

El gobernador propuso que las titularidades del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) deberán tener una vigencia de seis años para evitar el encubrir e la impunidad en actos de corrupción de administraciones salientes.

El Congreso del Estado será el encargado de la elección del titular del ISAF, así como de los Órganos Internos de Control (OICs) de organismos autónomos, quitando esta facultad a los titulares de las mismas dependencias.

Otra propuesta consiste en que el Congreso del Estado, junto al ejecutivo, definirán directamente la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, actualmente en manos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.

En lo correspondiente al ejercicio público y al combate a la corrupción, Durazo Montaño presentó modificaciones a la Ley Anticorrupción, para que las observaciones realizadas por las instituciones del Sistema Estatal Anticorrupción sean vinculantes a procesos legales, además, se abre a las denuncias y señalamientos de la ciudadanía, reducirá las percepciones de quienes integran el Consejo de Participación Ciudadana y hará públicas, mediante emisiones en canales oficiales, sus sesiones de trabajo y toma de decisiones.

De igual forma, presentó el andamiaje jurídico para la creación de la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado de Sonora, modificaciones al Código Penal del Estado para incrementar los tiempos de prescripción de delitos de cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito y otros; y propone facultar a la Secretaría de la Contraloría para la suspensión de contratos y obras donde se detecten posibles daños patrimoniales.

Durazo Montaño destacó que para vigilar también el correcto desempeño de la función pública se derogará la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado para dar lugar a la Ley de Responsabilidades y Sanciones, que incrementa la temporalidad en la prescripción de delitos cometidos por servidores públicos, a la par que aumenta las sanciones por nepotismo, enriquecimiento ilícito y omisión de cuotas al Isssteson, mismas que serán faltas graves; mientras que estipula sanciones o bajas para quienes no presenten sus declaraciones patrimoniales.

Comentó que esta legislación se verá complementada, a su vez, con la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual establecerá las bases para que los salarios de los integrantes del gobierno estatal no rebasen los ingresos que perciba el titular del Ejecutivo.

Reformas institucionales

De igual forma, en una serie de modificaciones institucionales, el gobernador presentó la propuesta para la integración de la Codeson dentro de la Secretaría de Educación y Cultura, lo que favorecerá a ambas instituciones con una labor conjunta.

También manifestó la necesidad de atender el rezago histórico en materia de transporte mediante la fusión de la Dirección General del Transporte y el Fondo para la Modernización del Transporte en una sola entidad: el Instituto de Movilidad y Transporte.

Planteó la desaparición de la Secretaría Técnica para dar paso a una Oficialía Mayor que, junto a la Contraloría, creará estrategias de optimización del gasto y el uso de recursos. Por último, presentó la propuesta de una Ley para el Desarrollo Sostenible, que dará al Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso) la misión de promover el equilibrio económico y el desarrollo sostenible mediante la coordinación interinstitucional con los diversos organismos de la administración pública estatal.

“Las modificaciones propuestas son reformas de largo aliento que buscan dejar una arquitectura institucional diseñada con una visión de Estado, lo suficientemente sólida para que nuestro gobierno y las futuras administraciones cuenten con instrumentos normativos que faciliten el cumplimiento de sus responsabilidades. En lo inmediato, las y los sonorenses se beneficiarán con un gobierno austero que concentra los recursos públicos en proyectos, programas y acciones que benefician a la mayoría y a los más necesitados”, culminó el mandatario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-