-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Colabora y apoya Gobierno de Sonora a 14 colectivos de búsqueda: acompañamiento, seguridad y procesamiento de información

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los 14 colectivos de búsqueda en la entidad han contado con el apoyo del Gobierno de Sonora mostrando apertura a sus solicitudes y demandas, y se les ha brindado acompañamiento constante durante sus rastreos, informó Álvaro Bracamonte Sierra, en relación a los últimos acontecimientos en Santa Ana, Sonora.

El secretario de Gobierno, aseguró que las integrantes de los colectivos de búsqueda han sido atendidas para dar respuesta de manera directa a sus solicitudes de apoyo con la coordinación su dependencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE).

“En cada ocasión en que se ha solicitado el acompañamiento de Seguridad Pública en las jornadas de búsqueda se les ha brindado el apoyo y se les ha asignado elementos y unidades para salvaguardar su integridad y seguridad; el gobierno del estado comprende la sensibilidad del tema y está enfocado en coadyuvar con los colectivos para brindar la mejor atención a cada una de las búsquedas por personas desaparecidas”, expresó.

Bracamonte Sierra destacó que, por primera vez en la historia de Sonora, se realizará la primera brigada internacional de búsqueda de personas. Se estima que lleguen a la entidad alrededor de 100 personas de diferentes estados del país y del extranjero, quienes contarán con el apoyo institucional del gobierno estatal.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores Del Río Sánchez, comentó durante la rueda de prensa que en la presente administración la dependencia ha brindado acompañamiento en 145 búsquedas de las cuales, 45 han sido con el colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

La funcionaria explicó que entre los principales apoyos a estos grupos organizados se encuentra la seguridad perimetral durante las búsquedas en diferentes municipios del estado de Sonora, con la participación de una a dos unidades de la Policía Estatal de Seguridad Pública (Pesp), con seis elementos y, en zonas de mayor riesgo, se refuerza con hasta cinco unidades y 15 oficiales.

Del Río Sánchez, agregó que específicamente en la jornada de búsqueda que se realizó en Santa Ana el pasado viernes 4 de febrero, donde se acompañó al colectivo Madres buscadoras, se localizaron artefactos denominados “poncha llantas”, mismos que fueron retirados sin registrar incidentes en las unidades y vehículos que transportaban a las integrantes del colectivo.

Inmediatamente, se implementó operativo coordinado por parte de los tres órdenes de gobierno para descartar la presencia de grupos criminales o amenazas. En este operativo participaron cuatro unidades de la Policía Estatal y un grupo integrado por 12 elementos, junto a oficiales de la Policía Municipal de Santa Ana.

La fiscal general de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova, en relación con esta búsqueda, señaló que se hizo un despliegue de 16 elementos de la AMIC en siete unidades de Sáric, Altar, Tubutama, Magdalena, Santa Ana y Caborca; y seis elementos de la Guardia Nacional; además de peritos, auxiliar antropólogo, médico legista y criminalista; y hoy se envían nueve peritos más de Hermosillo, Magdalena y Nogales, que se suman a esta búsqueda.

Desde 2018, dijo, se empezó a trabajar en el acompañamiento en Guaymas del primer colectivo de búsqueda de la entidad, y de 2019 a la fecha se han identificado 538 cuerpos por comparativa genética de ADN, mismos que ya fueron entregados a sus familiares. De ese número, 288 corresponden a personas reportadas como desaparecidas ante la Fiscalía Estatal.

Además, se han localizado en 2020 a 838 personas con vida y 128 sin vida; en 2021 a 886 persona con vida y 109 sin vida, y en lo que va del 2022, 69 personas han sido localizadas con vida y siete sin vida.

Reiteró que los tres niveles de gobierno y la fiscalía mantienen la voluntad y el compromiso de atender y apoyar a las buscadoras y a los distintos colectivos que hay en la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-