-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Participarán 940 jóvenes en taller de Lenguaje de Señas Mexicano en Hermosillo

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora- Son 940 jóvenes hermosillenses que participarán en el Taller de Lenguaje de Señas Mexicano, organizado por la dirección de la Juventud del Instituto del Deporte y la Juventud de Hermosillo (IDJH).

“Cuando vi el interés de todas y todos ustedes me dije: `vamos por el camino correcto, esta es la apuesta que tenemos que hacer”, reflexionó Antonio Toño Astiazarán.

El alcalde de Hermosillo manifestó su entusiasmo y agradeció la suma de esfuerzos que hizo posible esta opción gratuita de aprendizaje, no solo del lenguaje de señas en sí, sino también de una cultura que considere la integración de todas las personas, sin importar sus particularidades.

Estuvieron presentes la diputada Beatriz Cota, presidenta de la Comisión de Inclusión en el Congreso del Estado; Florencio Díaz Armenta, secretario del Ayuntamiento; Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana y el joven Raudel Arteaga.

Como anfitrionas fungieron Carolina Guerrero y Dulce Robles, directora general y directora de la Juventud del IDJH, respectivamente, quienes coincidieron en que la abundante respuesta a la convocatoria es muestra de la empatía y compromiso de la juventud hermosillense con ser parte activa de una comunidad incluyente.

Los trabajos del taller gratuito de Lenguaje de Señas Mexicano inician el sábado 12 de febrero y concluyen el 5 de marzo, y están a cargo de instructores certificados que atenderán simultáneamente a 12 grupos de 40 alumnos cada uno, de las 10:00 a las 12:00 horas.

La dirección de Participación Ciudadana puso a disposición de este programa de capacitación las instalaciones de los Centros Hábitat Café Combate, Solidaridad I y IV, Las Minitas y Los Olivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...

Lanzan programa ‘Huellita Segura’ para mascotas de Hermosillo: En caso de perderse podrán ser identificados con código QR para regresar a casa

Hermosillo, Sonora.- Humanos, perritos y gatitos se dieron cita en el parque de Bugambilias para el arranque del programa...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Hombre que amenazó a Trump en redes sociales se declara culpable y enfrenta hasta cinco años de prisión en Texas, EEUU

Un hombre de Texas se declaró culpable de amenazar al presidente Donald Trump en un comentario de Facebook, antes...

Avanzan en instalación de 720 confibicis en diversas partes de Hermosillo, anuncia Vialidad y Semaforización

Hermosillo, Sonora.- La Dirección de Vialidad y Semaforización informó que se han instalado 720 elementos de confinamiento para bicicarriles...
-Anuncio-