-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Estudiantes de Ayotzinapa chocan con Guardia Nacional en autopista del Sol en Guerrero

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 4 de febrero (Sur/EFE).- Alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, policías estatales y de la Guardia Nacional con equipo antimotines se enfrentaron en la caseta de cobro Palo Blanco en la Autopista del Sol, cuando los estudiantes se retiraban.

“Son estos los policías que siempre golpean a estudiantes, estudiantes que vienen exigiendo justicia, justicia por las caídas que hemos tenido”, denunció uno de los líderes de los estudiantes con el rostro cubierto a medios de comunicación.

En semanas recientes, los jóvenes han utilizado de forma creciente la toma de casetas para exigir justicia por los 43 estudiantes que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero, en el sur de México.

“Primero, minutos antes del mediodía, unos 800 agentes con equipo antimotines resguardaron la caseta para impedir la toma y después estudiantes de la normal a bordo de 10 autobuses llegaron a ésta ubicada al sur de la capital para manifestarse.

Al llegar los estudiantes, hubo un primer enfrentamiento físico, en la que hubo empujones y golpes, el altercado duro unos dos minutos, posteriormente los alumnos se apostaron en la caseta y los policías los encapsularon.

Aunque el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha prometido resolver el caso de los 43 normalistas desaparecidos desde que llegó a la presidencia en 2018, aún se desconoce el paradero de los jóvenes.

“Nosotros somos una escuela de lucha, una escuela que no se queda callada, no se queda sumisa ante los atropellos del Gobierno, un Gobierno en turno que nos quiere callar, nos sigue tirando puras mentiras”, exclamó otro de los estudiantes al inicio de la manifestación.

Debido al hecho la caseta de Palo Blanco, en Chilpancingo, se mantiene cerrada totalmente, los automovilistas son desviados a la carretera federal.

Posteriormente cuando los alumnos se retiraban y la Guardia Nacional les abrió el paso, un mando de la Policía Estatal ordenó revisar los autobuses causando el malestar de los estudiantes.

“Pero la Gobernadora de Guerrero, la oficialista Evelyn Salgado, ha afrontado crecientes presiones por la toma de casetas, por lo que este jueves pidió a las fuerzas federales resguardarlas de “vándalos” que las usan para adquirir dinero.

La presión también ocurre porque este fin de semana en México es el puente festivo de la Constitución, por lo que la autopista a la popular playa de Acapulco será una de las más transitadas.

Las autoridades federales intentaron llegar a un acuerdo con los estudiantes de la normal, aunque algunos jóvenes denunciaron que hubo lesiones, no confirmadas aún de manera oficial.

Eso provocó que los estudiantes de los primeros autobuses que habían avanzado se bajaron y empezaron a lanzar piedras y petardos a la policía Estatal que se mantenía en primera línea.

El resto de los autobuses lograron pasar pero los enfrentamientos continuaron cuando los estudiantes decidieron bajarse de los autobuses para encarar a los policías estatales.

“Por su parte, los policías estatales empezaron a lanzar granadas lacrimógenas y piedras. Hasta las 13:00 horas sigue la confrontación en la Autopista del Sol.

El Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) promovió la “verdad histórica” sobre los normalistas desaparecidos, que señalaba que los estudiantes fueron detenidos por policías corruptos en Iguala y entregados al cartel Guerreros Unidos, que los mató e incineró en un basurero de Cocula.

Pero la Administración de López Obrador ha desmentido esa “verdad”, al coincidir con familiares y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

Con información de EFE y de Luis Blancas vía El Sur de Acapulco.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-