-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Diputados avalan que mujeres no tengan la custodia automática de menores en divorcios

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.-  Las mujeres ya no serán quienes automáticamente obtengan la custodia de sus hijos en un divorcio después de que la Cámara de Diputados aprobara una reforma al Código Civil Federal, por considerar que la disposición contraviene el principio constitucional de igualdad entre hombre y mujer.

Las y los legisladores consideraron que tanto los hombres como las mujeres, en caso de los matrimonios heteroparentales, gozan de las mismas aptitudes y derechos para cuidar de un menor de edad, por lo cual la custodia en caso de un divorcio no se podrá determinar de manera automática.

En este sentido, 476 legisladores y legisladoras votaron a favor de reformar el artículo 282 del Código Civil Federal, con lo cual se deroga el párrafo segundo que indica: “Salvo peligro grave para el normal desarrollo de los hijos, los menores de siete años deberán quedar al cuidado de la madre”.

“Actualmente una demanda de divorcio establece como regla general que los menores de siete años deberán quedar al cuidado de la madre. Sin embargo, va en contra de la igualdad; debemos repensar las reglas generales para favorecer las necesidades de las infancias y las mujeres”, argumentó la diputada Taygete Irisay Rodríguez.

Aunado, la Suprema Corte de la Justicia de la Nación indicó desde el 2012 que el otorgamiento de guarda y custodia de un menor “no debe estar basado en prejuicios de género”.

El pleno de la Cámara de Diputados también determinó que la persona que durante el matrimonio se haya dedicado a las labores del hogar y el cuidado de los hijos será acreedora al 50 por ciento del valor de los bienes.

El dictamen será turnado a la Cámara de Senadores para su discusión y, de ser aprobado, será publicado en el Diario Oficial de la Federación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-