-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Diputados avalan que mujeres no tengan la custodia automática de menores en divorcios

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.-  Las mujeres ya no serán quienes automáticamente obtengan la custodia de sus hijos en un divorcio después de que la Cámara de Diputados aprobara una reforma al Código Civil Federal, por considerar que la disposición contraviene el principio constitucional de igualdad entre hombre y mujer.

Las y los legisladores consideraron que tanto los hombres como las mujeres, en caso de los matrimonios heteroparentales, gozan de las mismas aptitudes y derechos para cuidar de un menor de edad, por lo cual la custodia en caso de un divorcio no se podrá determinar de manera automática.

En este sentido, 476 legisladores y legisladoras votaron a favor de reformar el artículo 282 del Código Civil Federal, con lo cual se deroga el párrafo segundo que indica: “Salvo peligro grave para el normal desarrollo de los hijos, los menores de siete años deberán quedar al cuidado de la madre”.

“Actualmente una demanda de divorcio establece como regla general que los menores de siete años deberán quedar al cuidado de la madre. Sin embargo, va en contra de la igualdad; debemos repensar las reglas generales para favorecer las necesidades de las infancias y las mujeres”, argumentó la diputada Taygete Irisay Rodríguez.

Aunado, la Suprema Corte de la Justicia de la Nación indicó desde el 2012 que el otorgamiento de guarda y custodia de un menor “no debe estar basado en prejuicios de género”.

El pleno de la Cámara de Diputados también determinó que la persona que durante el matrimonio se haya dedicado a las labores del hogar y el cuidado de los hijos será acreedora al 50 por ciento del valor de los bienes.

El dictamen será turnado a la Cámara de Senadores para su discusión y, de ser aprobado, será publicado en el Diario Oficial de la Federación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-