-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Diputados avalan que mujeres no tengan la custodia automática de menores en divorcios

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.-  Las mujeres ya no serán quienes automáticamente obtengan la custodia de sus hijos en un divorcio después de que la Cámara de Diputados aprobara una reforma al Código Civil Federal, por considerar que la disposición contraviene el principio constitucional de igualdad entre hombre y mujer.

Las y los legisladores consideraron que tanto los hombres como las mujeres, en caso de los matrimonios heteroparentales, gozan de las mismas aptitudes y derechos para cuidar de un menor de edad, por lo cual la custodia en caso de un divorcio no se podrá determinar de manera automática.

En este sentido, 476 legisladores y legisladoras votaron a favor de reformar el artículo 282 del Código Civil Federal, con lo cual se deroga el párrafo segundo que indica: “Salvo peligro grave para el normal desarrollo de los hijos, los menores de siete años deberán quedar al cuidado de la madre”.

“Actualmente una demanda de divorcio establece como regla general que los menores de siete años deberán quedar al cuidado de la madre. Sin embargo, va en contra de la igualdad; debemos repensar las reglas generales para favorecer las necesidades de las infancias y las mujeres”, argumentó la diputada Taygete Irisay Rodríguez.

Aunado, la Suprema Corte de la Justicia de la Nación indicó desde el 2012 que el otorgamiento de guarda y custodia de un menor “no debe estar basado en prejuicios de género”.

El pleno de la Cámara de Diputados también determinó que la persona que durante el matrimonio se haya dedicado a las labores del hogar y el cuidado de los hijos será acreedora al 50 por ciento del valor de los bienes.

El dictamen será turnado a la Cámara de Senadores para su discusión y, de ser aprobado, será publicado en el Diario Oficial de la Federación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

ONG exige incluir tabaco calentado y bolsas de nicotina en la Ley General de Salud

Salud Justa MX y Polithink pidieron que los productos de tabaco calentado y las bolsas de nicotina sean incluidos...

Incendio en vivienda de colonia Guayacán moviliza a cuerpos de emergencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Un incendio movilizó a distintas corporaciones de emergencia la tarde de este lunes en la colonia Guayacan...

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...
-Anuncio-