-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Ante la ausencia de sabiduría

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Dice un refrán por ahí “todos los caminos conducen a Roma” y seguramente que si, finalmente llegaremos a donde vamos. Pero hay caminos, que cómo nos la hacen cansada para llegar.

Es muy importante darnos cuenta que dentro de todos esos caminos, existen algunos que son directos, otros que tienen varias paradas, otros que tienen muchas curvas y dan vueltas y vueltas, haciendo mucho mas largo el recorrido.

Pero ¿qué es más importante? ¿El recorrido, llegar o ambas? Cada quién podríamos tener diferentes puntos de vista, más sin embargo como humanos todos vamos en el recorrido.

Llegamos a este mundo, sin conciencia de si, con solo algo seguro después y es que hay una parada del tren llamado vida en la cual tendremos que bajar.

Entonces que será más importante: ¿El recorrido por cada una de las etapas que transcurrimos conforme vamos madurando en nuestros diferentes sistemas humanos o nuestro cierre como humanos?.

Así de respuesta rápida pudiéramos decir que el recorrido. Más sin embargo, consideramos que no las podemos separar, primero porque cada día abrimos y cerramos ciclos y en segundo punto porque depende de nuestro recorrido como será nuestro cierre y de cómo vemos nuestro cierre, atenderemos este recorrido hoy.

En esto influyen muchos aspectos de la vida, desde la propia naturaleza humana, sobre la cual, la doctora Frances Vaughan considerada pionera en Psicología Transpersonal, señala que no nos será posible construir una sociedad humana atractiva si la basamos en una visión inadecuada de la naturaleza humana.

Y ¿Qué es tener una visión adecuada de la naturaleza humana?

En este recorrido nos hemos encontrado que no es lo mismo conocimiento que sabiduría, y que muchas enseñanzas concuerdan que la gran fuente de sabiduría se encuentra en nuestro interior. Así que lo primero es ir a nuestro mundo interno para encontrarnos con esa fuente de sabiduría.

Porque en este recorrido ocupamos ser y estar realmente en lo humano. Pero ¿A que nos referimos con eso? ¿Acaso ya despertamos a lo humano? O ¿seguimos manejando nuestra vida solo desde la parte mas burda de nuestra naturaleza: la instintiva (y no es que sea mala, pero hay que complementarla).

Por lo que necesitamos construir dentro de nuestro mundo algo que se pueda traducir en una verdadera transformación para cada uno. Porque la ciencia sin sabiduría puede destruir al mundo y la sabiduría sin ciencia resulta vana.

Será este el motivo: la ausencia de sabiduría por lo que vemos tanta violencia en nuestro mundo. Porque la ciencia avanza y ¿Dónde se nos extravió la sabiduría?

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Caen 5 nuevos sospechosos por roba de joyas en Museo del Louvre en París, Francia

La investigación por el espectacular robo de joyas en el Museo del Louvre dio un nuevo giro este jueves,...

EEUU perfila aprobar nueva pastilla para adelgazar, afirma empresa farmacéutica

Estados Unidos podría sumar una nueva opción farmacológica para el tratamiento de la obesidad. La compañía Eli Lilly anunció que...

Delitos de alto impacto bajan hasta 80% en SLRC por presencia de Mando Único, destaca alcalde Sandoval

Hermosillo, Sonora.- Hasta un ochenta por ciento ha bajado los delitos de alto impacto en San Luis Río Colorado,...

Simón Levy sí fue detenido en Portugal pero tiene medidas cautelares, afirma Sheinbaum; él dice estar en Washington, usuarios en redes lo ponen en...

Ciudad de México.– La situación legal de Simón Levy Dabbah se mantiene en el centro de la polémica luego...
- Advertisement -