-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Con un avance del 87.60%, el AIFA está a punto de entregarse; podrá atender a 19.5 millones de usuarios y resistir sismos de hasta nueve grados

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno del presidente López Obrador está a punto de cumplir con la primera de sus megaobras: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya presenta un 87.60% de avance en su construcción.

La terminal será entregada el 21 de marzo y se estima que tendrá una inversión de aproximadamente 15 mil millones de pesos, de acuerdo con los ingenieros militares que laboran en la obra.

El teniente Giovanni Garibo apuntó que el edificio será capaz de resistir un sismo de más de nueve grados: esto “debido a que tenemos mil 318 aisladores sísmicos de péndulo, que soportan tanto un sismo ondulatorio tanto como trepidatorio”.

En tema de seguridad, la tecnología utilizada será la más moderna, de acuerdo con estándares mundiales. Los usuarios ya no tendrán la necesidad de separar sus pertenencias del equipaje de mano, pues una  tomografía computarizada será la que se encargue del filtro.

Como ya se sabe, el diseño de los baños está inspirado en varios temas emblemáticos de la cultura mexicana. Además, cuentan con un sistema que permite ahorrar agua.

Ingenieros responsables de la construcción aseguraron: “hemos trabajado 24 horas del día desde hace más de dos años; no hemos bajado el ritmo y es el ritmo que tenemos desde que se iniciaron los trabajos, y lo mantendremos hasta el último día”.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-