-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Con un avance del 87.60%, el AIFA está a punto de entregarse; podrá atender a 19.5 millones de usuarios y resistir sismos de hasta nueve grados

Noticias México

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...

Zedillo arremete contra la 4T y acusa a AMLO y Sheinbaum de “destruir” la democracia mexicana

El expresidente Ernesto Zedillo lanzó una dura crítica contra el gobierno de la llamada Cuarta Transformación al afirmar que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno del presidente López Obrador está a punto de cumplir con la primera de sus megaobras: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya presenta un 87.60% de avance en su construcción.

La terminal será entregada el 21 de marzo y se estima que tendrá una inversión de aproximadamente 15 mil millones de pesos, de acuerdo con los ingenieros militares que laboran en la obra.

El teniente Giovanni Garibo apuntó que el edificio será capaz de resistir un sismo de más de nueve grados: esto “debido a que tenemos mil 318 aisladores sísmicos de péndulo, que soportan tanto un sismo ondulatorio tanto como trepidatorio”.

En tema de seguridad, la tecnología utilizada será la más moderna, de acuerdo con estándares mundiales. Los usuarios ya no tendrán la necesidad de separar sus pertenencias del equipaje de mano, pues una  tomografía computarizada será la que se encargue del filtro.

Como ya se sabe, el diseño de los baños está inspirado en varios temas emblemáticos de la cultura mexicana. Además, cuentan con un sistema que permite ahorrar agua.

Ingenieros responsables de la construcción aseguraron: “hemos trabajado 24 horas del día desde hace más de dos años; no hemos bajado el ritmo y es el ritmo que tenemos desde que se iniciaron los trabajos, y lo mantendremos hasta el último día”.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Está de regreso el Mirador de San Carlos! Terminan reparaciones de daños tras lluvias

El Gobierno de Sonora informó la conclusión de los trabajos de reparación en el Mirador de San Carlos, luego...

Zedillo arremete contra la 4T y acusa a AMLO y Sheinbaum de “destruir” la democracia mexicana

El expresidente Ernesto Zedillo lanzó una dura crítica contra el gobierno de la llamada Cuarta Transformación al afirmar que...

Choque entre automóvil y triciclo al norte de Hermosillo deja un lesionado

Un conductor resultó lesionado la noche del jueves en un accidente vial ocurrido en la calle Sierra Las Huertas...

Confirman caso de tuberculosis en estudiante de Unison en Hermosillo: es “aislado” y se atendió con protocolos de salud, afirma universidad

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora confirmó un caso aislado de tuberculosis en una estudiante de la Licenciatura en...

Con carrera de casi 100 personas y ambiente de alegría celebra FV Running su sexto aniversario en Hermosillo

Con una carrera de seis kilómetros en Altozano, la comunidad de FV Running celebró su sexto aniversario este sábado...
-Anuncio-