-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Aprueban en Congreso de Sonora convocatoria para el Cuarto Parlamento de Mujeres

Noticias México

Reforma a Ley de Amparo avanza en el Congreso, Senado alista votación rápida

La minuta de reforma a la Ley de Amparo, aprobada esta madrugada en la Cámara de Diputados, llegó este...

¿Qué vacunas se aplicarán en la Campaña Nacional de Vacunación Invernal en México? Te decimos

La Secretaría de Salud federal dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, con el objetivo de...

Niega Sheinbaum que en México haya grupos criminales que busquen matar a agentes de ICE: “No hay información”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que el gobierno mexicano tenga conocimiento sobre la existencia de grupos criminales nacionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son., febrero 3 de 2022.- La convocatoria para participar en el Cuarto Parlamento de Mujeres, un Acuerdo para que se privilegie la contratación de empresas proveedoras locales, dos proyectos de decreto para reformar diversas disposiciones en materia de salud y de protección animal, así como un posicionamiento en relación con la cuarta ola de COVID-19 en la entidad, fueron los asuntos de la sesión ordinaria del Pleno del Congreso.

La Comisión para la Igualdad de Género presentó a la asamblea la referida convocatoria, la cual se sustenta en la Ley Orgánica del Poder Legislativo como una herramienta de participación indispensable para la integración de una agenda legislativa que impulse la igualdad de las mujeres, así como la prevención, atención y erradicación de todas las formas de discriminación y de violencia.

“Este proceso de participación, al igual que todos los ejercicios de Parlamento Abierto que habrán de impulsarse desde la Comisión para la Igualdad, tiene como característica fundamental la participación de las sonorenses como protagonistas, destinatarias y beneficiarias del trabajo legislativo”, expresó la diputada Rosa Elena Trujillo Llanes.

A partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 25 de febrero de 2022 se abre un plazo para que se presenten las ponencias, mismas que se recibirán a través del correo electrónico: comisionigualdadsonora@gmail.com en los siguientes temas: gestión y atención de la salud de las mujeres; ciudades seguras para las mujeres; y participación de las mujeres en el sistema democrático.

Los requisitos son: ser mujer mayor de 18 años; residencia efectiva en el Estado de Sonora, acreditada a través de un documento oficial; tener conocimiento o generar un aporte a las actividades legislativas en materia de género; y carta de exposición de motivos sobre su participación.

La Comisión para la Igualdad de Género socializará esta convocatoria, por lo que deberá publicarse en el portal oficial del Congreso del Estado y será remitida al Instituto Sonorense de las Mujeres, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, al Poder Judicial, a las organizaciones de la sociedad civil e instituciones de educación superior, para su debida difusión.

En el desarrollo de la sesión ordinaria, el Pleno aprobó un acuerdo que resuelve exhortar a los 72 ayuntamientos del Estado, para que en este ejercicio fiscal den cumplimiento a lo previsto en la Ley de Fomento y Apoyo a la Proveeduría, de manera que se privilegie la contratación de empresas proveedoras locales, ya sea para la contratación de servicios o la adquisición de bienes.

La diputada Claudia Zulema Bours Corral presentó esta iniciativa, bajo el considerando de que, para fomentar y apoyar la proveeduría en el Estado, la Ley en cita contempla diversas acciones que deberán realizar el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, las cuales van desde establecimientos de políticas públicas; apoyar a las medianas y pequeñas empresas que se dediquen a actividades relacionadas con la proveeduría; y el otorgamiento de estímulos fiscales para la exención del pago del predial, para el caso de los ayuntamientos.

“Los 72 ayuntamientos del Estado, en diciembre de 2021, aprobaron sus presupuestos de egresos, a través de los cuales destinarán recursos para hacer frente a los diversos compromisos establecidos en sus planes municipales de desarrollo, o bien, para la operatividad de los municipios, para lo cual requerirán de la contratación de servicios o la adquisición de bienes, a través de la contratación de proveedores locales o nacionales, es decir, forzosamente requerirán de los servicios de proveeduría”, puntualizó.

En esta sesión ordinaria, la diputada Azalia Guevara Espinoza presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, a efecto de dar cumplimiento al precepto constitucional para proteger los derechos humanos de las trabajadoras y trabajadores del sector público, así como de sus respectivas esposas o esposos, concubinas o concubinos, sin distinción alguna.

Agregó que no existe justificación racional
para limitar la prestación de los servicios médicos al cónyuge de una trabajadora asegurada por la institución, como establece actualmente dicha legislación, pues el hombre se ubica en las mismas circunstancias de la mujer, por tener y compartir el mismo estado civil y, por ende, igual posición en el seno familiar.

La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Salud, mientras que las comisiones de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, y de Justicia y Derechos Humanos, estudiarán el proyecto de decreto presentado por la diputada Elia Sahara Sallard Hernández, que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de protección a los animales para el Estado de Sonora, y que adiciona la fracción XI al Artículo 42 del Código Penal, con el objeto de que la detonación de pirotecnia se considere como crueldad animal.

Expuso que la Ley de protección a los animales tiene como finalidad erradicar la crueldad de los animales, conservar y mejorar el medio ambiente y ecológico en el que se desarrolla la vida de los animales, además de que establece que, causar sufrimiento, dolor innecesario o estrés a un animal, se considera como crueldad. En promedio, en Sonora a diario se reportan cuatro casos de maltrato animal al 911, según datos del C5, dijo.

En el penúltimo punto del orden del día, la diputada Beatriz Cota Ponce, a nombre del grupo parlamentario Nueva Alianza Sonora, presentó un posicionamiento en relación con la cuarta ola de COVID-19 en el Estado.

Sostuvo que aquellos afiliados que sí logran una cita médica después de horas de espera, se les entrega una incapacidad por solo dos días, los cuales resultan insuficientes para dejar de transmitir el virus y mejorar su condición de salud.

“La situación que estamos viviendo es visible para todos, es por ello que solicitamos al ISSSTESON, con carácter de urgente, diseñar e implementar acciones concretas, viables, donde se debe flexibilizar, eficientar y adecuar la atención médica que presta”, expresó la legisladora.

La Presidencia citó a la próxima sesión del Pleno a celebrarse el martes 8 de febrero, a las 11:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inicia venta de boletos para inauguración de Tucson en Hermosillo contra Naranjeros

Hermosillo, Sonora.- La capital de Sonora tendrá doble jornada inaugural, pues además de la de Naranjeros, el equipo de...

Protestan integrantes de Staus por fuera de Isssteson en Hermosillo: denuncian falta de medicamentos, especialistas y atención

Hermosillo, Sonora.- Agremiados del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) se manifestaron por fuera del...

Arranca ‘Toño’ Astiazarán, Cuarto Foro Mundial de Energía Solar con Steve Wozniak, confundador de Apple como invitado estrella en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Con la participación del cofundador de Apple, Steve Wozniak, Hermosillo reforzó su liderazgo en sostenibilidad al inaugurar...

Trump pondrá fin a la guerra en Ucrania, asegura secretario de Guerra de EEUU

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este martes que la guerra en Ucrania terminará “bajo...

¿Qué vacunas se aplicarán en la Campaña Nacional de Vacunación Invernal en México? Te decimos

La Secretaría de Salud federal dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, con el objetivo de...
-Anuncio-