-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Brinda IMSS Sonora tratamiento médico contra otitis

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La otitis es una enfermedad que se presenta como una inflamación en el oído interno, como resultado de infecciones virales, en su mayoría en varones menores de 6 años.

Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora ofrece tratamientos adecuados para tratar dicha enfermedad.

El otorrinolaringólogo del Hospital de Gineco-Pediatría (HGP) del IMSS en Hermosillo, doctor Oswaldo Ramón Miranda Moreno, afirmó que la otitis media es una inflamación del oído medio o de las estructuras que están detrás del tímpano y generalmente es consecuencia de una infección o resfriado.

“La otitis se va a presentar como dolor de oído, fiebre, irritabilidad, sin diarrea y otros síntomas, por lo que el médico puede sospechar la infección o diagnosticar que, en caso de necesitarse, se inicie el tratamiento con antibióticos”, explicó.

El médico especialista señaló que los factores claves para padecer esta enfermedad son:

  • Ser hombre.
  • Tener una alteración cráneo facial.
  • Tener un hermano.
  • Acudir a guarderías.
  • No tener lactancia materna.
  • Uso del chupón.
  • Además de las bajas temperaturas, y
  • Ser del grupo de tabaquismo pasivo.

Mirando Moreno indicó que la otitis es una complicación de un resfriado, ya que entre nariz y garganta se comunica al oído, por medio de la trompa de Eustaquio, conducto que a los seis años todavía se encuentra de manera horizontal y permite el paso de la infección.

“La otitis puede derivar en complicaciones como meningitis, parálisis facial, inflamación del nervio auditivo y mareos; debe ser tratada por un médico, no recurrir a remedios caseros como poner cosas calientes en el oído, ya que pueden lesionar la membrana timpánica y provocar quemaduras, tampoco invadir con agua oxigenada u otro tipo de líquidos”, señaló el otorrinolaringólogo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-