-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Brinda IMSS Sonora tratamiento médico contra otitis

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La otitis es una enfermedad que se presenta como una inflamación en el oído interno, como resultado de infecciones virales, en su mayoría en varones menores de 6 años.

Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora ofrece tratamientos adecuados para tratar dicha enfermedad.

El otorrinolaringólogo del Hospital de Gineco-Pediatría (HGP) del IMSS en Hermosillo, doctor Oswaldo Ramón Miranda Moreno, afirmó que la otitis media es una inflamación del oído medio o de las estructuras que están detrás del tímpano y generalmente es consecuencia de una infección o resfriado.

“La otitis se va a presentar como dolor de oído, fiebre, irritabilidad, sin diarrea y otros síntomas, por lo que el médico puede sospechar la infección o diagnosticar que, en caso de necesitarse, se inicie el tratamiento con antibióticos”, explicó.

El médico especialista señaló que los factores claves para padecer esta enfermedad son:

  • Ser hombre.
  • Tener una alteración cráneo facial.
  • Tener un hermano.
  • Acudir a guarderías.
  • No tener lactancia materna.
  • Uso del chupón.
  • Además de las bajas temperaturas, y
  • Ser del grupo de tabaquismo pasivo.

Mirando Moreno indicó que la otitis es una complicación de un resfriado, ya que entre nariz y garganta se comunica al oído, por medio de la trompa de Eustaquio, conducto que a los seis años todavía se encuentra de manera horizontal y permite el paso de la infección.

“La otitis puede derivar en complicaciones como meningitis, parálisis facial, inflamación del nervio auditivo y mareos; debe ser tratada por un médico, no recurrir a remedios caseros como poner cosas calientes en el oído, ya que pueden lesionar la membrana timpánica y provocar quemaduras, tampoco invadir con agua oxigenada u otro tipo de líquidos”, señaló el otorrinolaringólogo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-