-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Brinda IMSS Sonora tratamiento médico contra otitis

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La otitis es una enfermedad que se presenta como una inflamación en el oído interno, como resultado de infecciones virales, en su mayoría en varones menores de 6 años.

Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora ofrece tratamientos adecuados para tratar dicha enfermedad.

El otorrinolaringólogo del Hospital de Gineco-Pediatría (HGP) del IMSS en Hermosillo, doctor Oswaldo Ramón Miranda Moreno, afirmó que la otitis media es una inflamación del oído medio o de las estructuras que están detrás del tímpano y generalmente es consecuencia de una infección o resfriado.

“La otitis se va a presentar como dolor de oído, fiebre, irritabilidad, sin diarrea y otros síntomas, por lo que el médico puede sospechar la infección o diagnosticar que, en caso de necesitarse, se inicie el tratamiento con antibióticos”, explicó.

El médico especialista señaló que los factores claves para padecer esta enfermedad son:

  • Ser hombre.
  • Tener una alteración cráneo facial.
  • Tener un hermano.
  • Acudir a guarderías.
  • No tener lactancia materna.
  • Uso del chupón.
  • Además de las bajas temperaturas, y
  • Ser del grupo de tabaquismo pasivo.

Mirando Moreno indicó que la otitis es una complicación de un resfriado, ya que entre nariz y garganta se comunica al oído, por medio de la trompa de Eustaquio, conducto que a los seis años todavía se encuentra de manera horizontal y permite el paso de la infección.

“La otitis puede derivar en complicaciones como meningitis, parálisis facial, inflamación del nervio auditivo y mareos; debe ser tratada por un médico, no recurrir a remedios caseros como poner cosas calientes en el oído, ya que pueden lesionar la membrana timpánica y provocar quemaduras, tampoco invadir con agua oxigenada u otro tipo de líquidos”, señaló el otorrinolaringólogo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

¿Cristiano Ronaldo jugará contra México en marzo del 2026? Esto sabemos tras su sanción

Cristiano Ronaldo quedó habilitado para disputar el posible partido amistoso entre Portugal y México programado para marzo de 2026...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...
-Anuncio-