-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Naufragio en costas de Florida deja 39 desaparecidos; investigan tráfico de personas

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El náufrago estaba encaramado a los restos de la barcaza cuando fue rescatado este martes. Contó a las autoridades que la embarcación volcó el sábado por la noche y que en ella iban 40 personas. 

También dijo que a bordo no había salvavidas. La Guardia Costera de Estados Unidos encontró horas después el cuerpo de un hombre ahogado y busca a los otros 38 pasajeros desaparecidos que viajaban en la expedición. Las autoridades sospecharon desde el primer momento que eran migrantes irregulares y que el propósito de la travesía era el tráfico de personas. Este miércoles ya lo daban por hecho. La imagen del superviviente a la deriva sobre el esqueleto de un bote de algo menos de ocho metros de eslora se suma a la interminable galería de fotografías que resumen con elocuencia el drama migratorio, que está viviendo un repunte en las costas de Estados Unidos.

Los 40 pasajeros habían salido de Bimini, en Bahamas, y el bote volcó durante una tormenta, según el relato del náufrago, cuya nacionalidad no ha trascendido. Fue localizado a unos 70 kilómetros del puerto de Fort Pierce, en Florida. El Servicio Meteorológico registró en la noche del sábado olas de entre tres y cuatro metros y vientos de entre 10 y 20 nudos en la zona donde se cree que desapareció el barco.

Un comunicado de la Guardia Costera, emitido este martes, apuntaba a que se trata de un caso de contrabando de personas. Las autoridades comunicaron a través de Twitter que están buscando por mar y aire en el área de aproximadamente 135 millas (218 kilómetros) que se extiende entre Bimini y Fort Pierce. La capitana Jo-Ann F. Burdian, al mando de la operación, compareció ante la prensa para detallar que estaban rastreando una porción del tamaño del Estado de Nueva Jersey”, y calificó el panorama de “espantoso”. No confía en encontrar más supervivientes. “Cuanto más tiempo pasan sin comida ni agua, expuestos a la temperatura del agua, al sol, a las condiciones del mar… la situación sólo empeora con el transcurrir de las horas y es poco probable que alguien sobreviva en esas condiciones”, añadió Burdian.

La Guardia Costera patrulla habitualmente las aguas alrededor de Haití, la República Dominicana, Cuba y las Bahamas para interceptar rutas que habitualmente emplean los migrantes que tratan de llegar a las costas de Estados Unidos. El viernes pasado, localizaron a 88 haitianos en un carguero sobrecargado al oeste de Great Inagua, en Bahamas. Y en julio, nueve personas perdieron la vida cuando su bote volcó frente a Cayo Hueso en mitad de la tormenta tropical Elsa. Sobrevivieron 13 compañeros de travesía. 

Cuando algo así sucede, devuelven a los migrantes a sus países de origen.

“La navegación por los estrechos de Florida, el Paso de los Vientos y el Canal de Mona es extremadamente peligrosa y puede desembocar en la muerte de los que lo intentan”, advirtió la Guardia Costera en un comunicado el fin de semana pasado. Pese a esa certeza, la desesperación empuja a muchos a seguir intentándolo. 

Las autoridades achacan el aumento en el contrabando de migrantes hacia las costas de Florida y California a que la tecnología desplegada en la frontera terrestre que separa México y Estados Unidos ha dificultado la entrada por ese medio.

Según la Organización Internacional para las Migraciones, alrededor de 5.000 inmigrantes haitianos trabajan legalmente en las Bahamas, pero entre 20.000 y 50.000 de sus compatriotas están ilegalmente, informa la agencia France Presse.

Las Bahamas, un archipiélago de 700 islotes (39 de ellos habitados), se sitúan a 80 km al sureste de la costa de Florida, cerca de Jamaica, Cuba y Haití. El país es a menudo un punto de tránsito para los migrantes que quieren llegar a Estados Unidos, jugándose la vida en una peligrosa travesía por mar.

Información tomada de www.elpais.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...
-Anuncio-