-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

No hemos avanzado lo suficiente en combate a la violencia contra las mujeres: Rosa Icela Rodríguez

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó este martes el informe sobre el avance del gobierno federal en las acciones por la igualdad y contra las violencias hacia las mujeres.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manue López Obrador, la secretaria indicó que en cuanto al combate a la violencia contra las mujeres se ha avanzado, “pero no lo suficiente”. 

Señaló que el trabajo del gobierno para la igualdad y contra las violencias hacia las mujeres se rige bajo tres ejes de acción: atender las causas, combatir la impunidad y atender a las víctimas. 

Informó que como medida para atender las causas de la violencia contra las mujeres, este 2022 el gobierno federal asignó una inversión social para la igualdad sustantiva por un monto de 233,732 millones de pesos, recursos que representan un incremento del 82% con respecto al año anterior, “se trata de la mayor inversión en esta materia en la historia del país”, aseguró.

La funcionaria federal detalló que estos recursos se destinan a los programas de bienestar del Gobierno de México con el fin de garantizar a las mujeres el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho al trabajo y el derecho a vivir libres de violencia.

“En promedio se destina el 57% del total de los recursos del bienestar a las mujeres y niñas”, aseguró.

Por otra parte, Rodríguez Velázquez reiteró la información dada a conocer el pasado 20 de enero, la cual indica que el delito de feminicidio tuvo una baja del 7% en diciembre de 2021; mientras que el delito de violación se incrementó 30% en diciembre comparado con el mismo mes de 2020. A su vez, la violencia familiar disminuyó 17.3% de mayo de 2021 a diciembre del mismo año.

Informó que en 2021 se capacitó a 130,923 personas servidoras públicas en materia de violencia contra las mujeres, de las cuales, el 55% son elementos de seguridad estatales y municipales.

La secretaria hizo un llamado para que se denuncien los casos de violencia contra las mujeres. “Exhortamos a la sociedad a que en caso de tener conocimiento de alguna situación de violencia contra una mujer lo denuncien al 911, en las mesas de paz o en los Centros de Justicia para las Mujeres, ya sea de manera directa o anónima, para combatir la impunidad y garantizar el acceso a la justicia”, indicó.

Para alcanzar la paz tiene que haber justicia para las mujeres, en eso no hay dudas, ni hay discrepancias, trabajar unidos sociedad y gobierno romperá el paradigma de las violencias”.

Acciones para 2022

La secretaria señaló que aunque en 2021 se tuvo avances en materia de combatir la impunidad en casos de violencia contra las mujeres, no se avanzó lo suficiente, y es por ello que para el año en curso se intensificará el trabajo de revisión de carpetas de investigación por delitos como feminicidio.

A su vez, indicó que la secretaría que encabeza continuará coadyuvando con las fiscalías estatales en investigaciones de feminicidio a través del cuerpo especializado de la Guardia Nacional. 

Además fortalecerán al Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias hacia las mujeres, niñas y adolescentes (GIEV); al Gabinete de Género y se fortalecerán las acciones de prevención de delitos cibernéticos, en especial los que vulneran la integridad de las mujeres, informó.

A su vez, la funcionaria federal indicó que en este 2022 se trabajará con mayor intensidad en la profesionalización de elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y en especial a primeros respondientes en temas como violencia familiar y violencia de género.

Con respecto a la atención a las víctimas de violencia, Rosa Icela Rodríguez informó que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) ampliará sus servicios e invertirá 950 millones de pesos en la construcción y fortalecimiento de Centros de Justicia para las Mujeres, para la operacion de unidades locales de atención y refugios especializados para mujeres víctimas de violencia.

Agregó que además se destinarán más recursos que los años anteriores para apoyar acciones en estados y municipios con alerta de violencia de género. Adicionalmente, en materia de prevención se dispondrá de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), con el objetivo de reforzar las redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-