-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Personas de 40 a 59 años que recibieron segunda dosis de vacuna en agosto pueden aplicarse refuerzo, confirman

Noticias México

Capturan en Acapulco a 5 miembros del Cártel Nuevo Imperio y ‘Los Malportados’, con arsenal y drogas

En un operativo coordinado por autoridades federales, fueron detenidos cinco presuntos integrantes del Cártel Nuevo Imperio y de la...

Detienen a 5 presuntos integrantes del CJNG en carretera de Michoacán

Un total de cinco sujetos fueron detenidos en Michoacán luego de que les fueron halladas dosis de droga, armas...

‘Ya estamos de salida’: Ricardo Monreal anuncia su retiro de la política

En medio de la polémica por sus vacaciones en España, el diputado federal de Morena, Ricardo Monreal, anunció que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las personas que recibieron la segunda dosis de cualquier biológico en Sonora antes de septiembre de 2021, pueden acudir y aplicarse la vacuna de refuerzo en los próximos días, de acuerdo a la programación de cada municipio.

Aunque en un principio las autoridades de salud señalaron que el periodo de tiempo que debe transcurrir entre la segunda y la tercera dosis es de seis meses, recientemente este intervalo se cambió a cinco meses.

Alan Humberto Soto Gaxiola, médico infectólogo del Hospital San José, señaló que este cambió se debió al aumento de casos por la variante Ómicron y al observar que los anticuerpos de las vacunas disminuyen a partir del quinto mes de haberlas aplicado.

“Inicialmente se creía que para el refuerzo serían seis meses, pero debido a que se empezó a ver que los anticuerpos de las vacunas comienzan a disminuir desde el quinto mes y ante el aumento acelerado de casos por la variante Ómicron.

Esta decisión no fue inicialmente dada por México. Fue anunciada por el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos; ellos empezaron a recomendar a los cinco meses para pelear contra Ómicron, porque tu pronóstico es mucho mejor si te infectas con tres dosis de la vacuna”.

El director regional de Bienestar en Hermosillo Melitón Alberto Sánchez Durazo, comentó que no es impedimento si el biológico de refuerzo es diferente a la vacuna que se aplicó en las dos primeras dosis; es decir, aunque las personas se hayan vacunado con Pfizer, pueden acudir a recibir el refuerzo de AstraZeneca.

En Hermosillo se aplicarán vacunas de refuerzo a partir del lunes 24 de enero, comenzando con el grupo de personas de 50 a 59 años y después con el grupo de 40 a 49 años, dando prioridad a los de edad más avanzada.

“Aquellas personas que hayan completado su esquema de vacunación con segundas dosis, independientemente del biólogo, haya sido Astrazeneca o Pfizer y que se hayan aplicado la segunda dosis antes del 5 de septiembre de 2021, son las personas que estaríamos convocando, primero 50s y luego 40s”.

La información sobre los puntos de vacunación, así como los horarios, se pueden consultar a través de las redes oficiales de Bienestar Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi 10 tonelada de droga en las últimas dos semanas en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal acudirá quincenalmente al estado de Sinaloa. A través de sus redes sociales, Omar García Harfuch,...

Hombre muere durante concierto de Oasis en Inglaterra; banda externa condolencias

Un hombre murió tras caer de una grada durante un concierto de la banda británica Oasis en el estadio...

Motín en penal de Tuxpan deja 7 reos muertos y 11 heridos; recuperan control tras operativo

Hermosillo, Sonora.- Un motín ocurrido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan dejó un saldo de siete...

Hamás difunde vídeo de rehén israelí en extrema delgadez en medio de conflicto

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió este sábado un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar...

Construirán nueva estación de bomberos en Hermosillo; aún está por definirse la zona

Hermosillo, Sonora.– El Patronato de Bomberos de Hermosillo se encuentra en proceso de definir la ubicación de una nueva...
-Anuncio-