-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Robot con memoria similar a mamíferos aprende a moverse sin intromisión humana

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de enero (RT).- Investigadores de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos) han construido un robot basado en un circuito neuromórfico que le otorga la habilidad de memoria similar a la de los mamíferos, y le permitió completar un laberinto sin la intervención humana.

La investigadora alemana, Imke Krauhausen, junto con su equipo científico decidieron emplear el robot MindstormEV3 de la compañía Lego, el cual sirvió de estructura móvil ya que está equipado con dos ruedas, además de sensores reflectantes y tácticos.

El robot empezó su proceso de aprendizaje a través de un laberinto formado por hexágonos con líneas negras, las cuales se asemejan a un panal.

Debido a su programación, el robot realizaba giros a la derecha de forma predeterminada, sin embargo, si llegaba a un callejón sin salida o se dirigía en dirección contraria a la salida, la cual estaba indicada por señales visuales, fáciles de detectar, recibía órdenes para regresar o girar a la izquierda.

“Así como una sinapsis en el cerebro de un ratón se fortalece cada vez que toma el giro correcto en un laberinto, nuestro dispositivo se ‘sintoniza’ aplicando una cierta cantidad de electricidad”, explicó la científica. “Al ajustar la resistencia en el dispositivo, cambia el voltaje que controla los motores. Ellos, a su vez, determinan si el robot gira a la derecha o a la izquierda”, precisó.

Se requirió un total de 16 intentos para cumplir su objetivo, ya que cada vez que se desviaba hacia su destino final, se utilizaban estímulos correctivos que lo ayudaron en su proceso de aprendizaje, por lo que ahora puede recorrer otros laberintos con éxito. El logro fue posible debido a la sintonización de un circuito neuromórfico construido a partir de un polímero semiconductor orgánico de tercera generación conocido como p(g2T-TT), el cual le permitió al robot retener la información aprendida al igual que sucede con las neuronas del cerebro.

“Debido a su naturaleza orgánica, estos dispositivos inteligentes, en principio, pueden integrarse con células nerviosas reales. Digamos que perdió el brazo durante una lesión. Entonces podría potencialmente usar estos dispositivos para conectar su cuerpo a una mano biónica”, comentó Krauhausen.

Los resultados de la investigación fueron publicados recientemente en la revista Science Advances.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vocalista de Los Daniels, Ismael Salcedo, anuncia su salida de la banda: acusa violencia por parte de sus compañeros

El cantante Ismael Salcedo, reconocido vocalista de Los Daniels desde 2007, anunció su salida de la agrupación, marcando el...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...
-Anuncio-