-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

EEUU reconoce preocupaciones por impacto negativo de la Reforma Eléctrica: secretaria de Energía

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de enero (EFE).– La Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, expresó este viernes las “preocupaciones” de Washington en su visita a México por el “potencial impacto negativo” de la Reforma Eléctrica que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En cada reunión, expresamente transmitimos las preocupaciones reales de la administración Biden-Harris por el potencial impacto negativo de las reformas energéticas propuestas en México en la inversión privada de Estados Unidos en México”, declaró Granholm.

La Secretaria realizó una gira de dos días en México, donde se reunió el jueves con López Obrador, en medio del debate público sobre la polémica reforma constitucional que, de aprobarse, limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado.

Aunque el Presidente aseveró en su rueda de prensa matutina este viernes que Granholm entendió que la “misión” de la reforma eléctrica “es desterrar la corrupción”, la representante de Washington advirtió de riesgos.

“La reforma propuesta podría también dificultar los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México en energía limpia y clima.

Debemos mantener y realzar los mercados energéticos abiertos y competitivos que traen beneficios a Norteamérica”, manifestó en su pronunciamiento.

La propuesta del Gobierno mexicano también eliminaría los reguladores autónomos de energía y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados, por lo que podría contravenir al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Por ello, la visita de la Secretaria ocurrió en medio de una creciente presión de legisladores demócratas y republicanos, además de empresas estadounidenses.

“Me aseguraron que México está comprometido a respaldar la energía limpia y a resolver actuales disputas con proyectos de energía dentro del marco de la ley”, afirmó Granholm.

En su pronunciamiento, Granholm destacó que si México aprovechara las fuentes renovables podría abastecer a su país “al menos 10 veces” y crear “millones de empleos bien pagados” al desarrollar una “industria extraordinaria de exportación para un mundo en necesidad de soluciones de energía limpia”.

En sus prioridades, la funcionaria de Washington enunció colaboraciones en energía geotérmica, la integración de renovables a la red y la electrificación rural, entre otros.

“Relaciones colaborativas e innovadoras son lo que América del Norte necesita para mantener nuestra ventaja competitiva en el mundo y la Administración Biden-Harris espera trabajar con México para asegurarse de que ambos tengamos éxito en crear una vía mutuamente respetuosa hacia nuestras metas compartidas de energía”, indicó.

El Departamento de Energía recordó que México es el segundo socio comercial más grande de Estados Unidos y que las compañías estadounidenses son los “inversores más grandes en México”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-