-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Senadores demócratas piden ‘acción más agresiva’ contra reforma eléctrica de AMLO

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Partidarios del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidieron a sus funcionarios más agresión en sus acciones contra la reforma eléctrica que se debate en México.

En una carta enviada al secretario de Estado (Anthony Blinken) y la secretaria de Energía (Jennifer Granholm), cuatro senadores demócratas miembros del Comité de Relaciones Exteriores pidieron poner freno a la propuesta de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que se dará mayor poder en el mercado eléctrico nacional a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Urgimos a la administración Biden a que se exprese más enérgicamente a favor de la producción de energías renovables que beneficiará a ambos países”, se lee en el documento, fechado el miércoles 18 de enero.

La carta -que caracteriza la postura de AMLO como “agresiva” y “nacionalista”- alega que la reforma eléctrica no sólo afectará los planes de inversión estadounidense en el mercado eléctrico mexicano, sino que también afectará la agenda medioambiental de Joe Biden y entraría en posible conflicto con la letra del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC).

También subraya los efectos nocivos que el cierre a las concesiones para minar litio tendría para la agenda verde de la Casa Blanca, para el suministro de minerales estratégicos del país y para la competencia con China.

“Esta política contravendría las prohibiciones dentro del T-MEC de restricciones a inversiones nuevas y exacerbaría las preocupaciones de seguridad nacional respecto a la escasez crítica de minerales”, advirtieron los senadores.

El documento se envió días antes de que la secretaria de Energía de EU llegue a México para una reunión con su homóloga mexicana, Rocío Nahle. Según el mismo presidente López Obrador, no habrá ningún tema “intratable o vedado” en la conversación.

Además, la reunión sucederá en el marco del parlamento abierto sobre la propuesta de reforma, cuyo voto en el Congreso se haría, tentativamente, en marzo.

Los legisladores estadounidenses se han mostrado más activos en su descontento con varias de las políticas del gobierno mexicano. En semanas previas circularon cartas firmadas tanto por representantes como por senadores en las que exigen a la Casa Blanca presión por temas diversos: desde los giros en la política energética de México hasta posibles fricciones por temas laborales y agrícolas.

México ha respondido con quejas propias sobre posibles desacatos de EU a la letra del T-MEC, dados a conocer en una carta enviada desde el Senado mexicano y en declaraciones hechas por funcionarios de la Secretaría de Economía.

El tema de la reforma eléctrica ha sido colocado sobre la mesa en reuniones a puerta cerrada entre funcionarios comerciales de México y EU, mas no ha asomado su cabeza en los encuentros y conversaciones entre Biden y AMLO. Según la carta, la falta de declaraciones fuertes por parte de la Casa Blanca es interpretada en Palacio Nacional como “indiferencia” o “aprobación tácita” a la propuesta de reforma.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-