-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Luis Echeverría, expresidente de México, cumple 100 años

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El expresidente de México, Luis Echeverría Álvarez, cumple este lunes 100 años de edad, lo que lo convierte en el exjefe de Estado más longevo en la historia del país.

Echeverría, quien gobernó de 1970 a 1976, comenzó su carrera en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1946, donde fungió como secretario particular de Rodolfo Sánchez Taboada, entonces presidente del organismo.

En diciembre de 1958 fue nombrado subsecretario de Gobernación y, posteriormente, sucedió al exmandatario Gustavo Díaz Ordaz.

El gobierno de Echeverría estuvo marcado por la persecución de opositores, en lo que se conoce como la “guerra sucia”, que comenzó a finales de la década de 1950 y se extendió hasta los años 80 del siglo pasado.

El expresidente fue llevado a juicio, tras la creación de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP), en el gobierno de Vicente Fox. Fue acusado de participar en la organización de la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, Ciudad de México, cuando se desempeñaba como secretario de Gobernación del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz.

También fue señalado por su responsabilidad en la desaparición forzada de personas durante la “guerra sucia”, por lo que recibió dos órdenes de aprehensión por presunto genocidio, lo que lo llevó a la prisión domiciliaria.

En marzo de 2009, el Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito revocó la medida cautelar y ordenó que fuese liberado con “las reservas de ley”, por lo que el caso permaneció congelado. Sin embargo, en 2019 se le envió un citatorio tras un amparo promovido por el Comité del 68, que consideró que la actual Fiscalía General de la República (FGR) ha sido omisa en su deber de investigar los hechos. El genocidio es un delito imprescriptible.

Durante su gobierno, sucedió la matanza de estudiantes del 10 de junio de 1971, conocida como ‘halconazo’, en la que un grupo paramilitar entrenado por el gobierno atacó una marcha de estudiantes en la Ciudad de México, lo que dejó un saldo no oficial de más de 200 personas muertas.

En septiembre de 2021, la revista Proceso dio a conocer que el exmandatario amasó su fortuna con la creación de una docena de empresas inmobiliarias que generaron a su familia millones de pesos en ganancias desde 1976.

También dio a conocer que Echeverría vive arrinconado en una recámara de lo que fue su residencia, según declaraciones de María Modesta Gil Cedillo, quien fue su asistente personal durante 25 años. Acusó que fue despedida con agresiones de sus hijos en diciembre de 2018, motivo por el que los demandó penal y laboralmente.

Un terreno en Playa del Carmen, una casa y un hotel en Cuernavaca, otro inmueble en Guanajuato, uno más en Zihuatanejo, son algunas de las propiedades de la familia Echeverría.

Heraclio Bonilla Gutiérrez, ex abogado de Luis Echeverría, aseguró en septiembre de 2021 en Aristegui en Vivo que se trata de una “inmensa fortuna” la que acumuló el expresidente.

También señaló que los hijos del exmandatario, perdieron un juicio laboral por el que tendrán que pagar 9 millones de pesos, a quien fuera su contador, Raúl Olvera Gómez.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...
-Anuncio-