-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Los 10 hombres más ricos del mundo duplicaron su riqueza por la pandemia

Noticias México

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los diez hombres más ricos del mundo duplicaron su fortuna, al pasar de 700 mil millones de dólares a 1.5 billones de dólares (mil 300 millones al día) en los primeros dos años de la pandemia, que ha empeorado los ingresos del 99 por ciento de la Humanidad y ha llevado a la pobreza a más de 160 millones de personas, según Oxfam Intermón.

“Si estos diez hombres perdieran mañana el 99,999 por ciento de su riqueza, seguirían siendo más ricos que el 99% de las personas del planeta”, afirmó el director de la ONG, Franc Cortada, quien añadió que, “actualmente, acumulan seis veces más riqueza que los 3 mil 100 millones de personas más pobres del mundo juntos”.

El año pasado, la revista Forbes consideró que entre las personas más ricas del mundo están los multimillonarios Elon Musk, Jeff Bezos, Bernard Arnault, Bill Gates, Larry Ellison, Larry Page, Sergey Brin, Mark Zuckerberg, Steve Ballmer y Warren Buffet.

En el nuevo informe de Oxfam Intermón ‘Las desigualdades matan’, publicado este lunes con motivo de la ‘Agenda de Davos’ del Foro Económico Mundial, la organización afirma que luchar contra las desigualdades evitaría la muerte de 21 mil personas al día o una persona cada cuatro segundos. “Se trata de estimaciones conservadoras basadas en el número de muertes causadas a nivel global por la falta de acceso a servicios de salud, la violencia de género, el hambre y la crisis climática”, detalló.

“Nunca ha resultado más urgente poner fin a unas desigualdades tan violentas y obscenas, rompiendo con la acumulación de poder y de riqueza extrema de las élites. No hay marcha atrás, es el momento de impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real para así salvar vidas”, añadió Franc Cortada.

La ONG detalló, desde el inicio de la pandemia, a nivel mundial los milmillonarios han aumentado su fortuna en cinco billones de dólares, más que en los últimos 14 años acumulados. “Se trata del mayor incremento de la riqueza de los milmillonarios desde que se tienen registros”, subrayó.

Como ejemplo, indica que si se aplicara un impuesto excepcional del 99% sobre la variación de la riqueza generada desde el comienzo de la pandemia por los diez hombres más ricos, éste serviría para producir suficientes vacunas para todo el mundo, financiar servicios de salud y protección social universales, dotar de recursos las necesarias medidas de adaptación climática y reducir la violencia de género en más de 80 países. “Y aun así, estos hombres seguirían teniendo 8 mil millones de dólares más que antes de la pandemia”, dijo.

Hay quien ha tenido una pandemia de lujo. Mientras los bancos centrales y los gobiernos de los países ricos inyectaban billones de dólares para salvar la economía, una gran parte parece haber acabado en los bolsillos de los más ricos que se han aprovechado del auge de los mercados bursátiles y otros activos. El resultado, más riqueza para unos pocos y más deuda pública para todos”, afirmó Cortada.

Estimó que la desigualdad entre países crecerá por primera vez en una generación. “Las vacunas son un imperativo y una condición de mínimos necesaria para que cualquier país pueda encarar la recuperación ya que aún hay millones de personas en el mundo que no tienen acceso ni a una dosis”, añadió Cortada.

La ONG sostiene que la pandemia se aprovecha de las desigualdades existentes y puso de manifiesto la violencia económica que se ensaña sobre todo con las mujeres y las niñas, así como con las personas en situación de exclusión y pertenecientes a grupos racializados. Cada nueva ola de la Covid-19 hace que aumente el peso del trabajo de cuidados no remunerado que recae sobre las mujeres y las niñas.

En este sentido, la ONG aseguró que “ahora se tardarán 135 años en cerrar la brecha de género, y no 99 años como se estimaba antes de la irrupción de la pandemia”. Así, explicó que en 2020 las mujeres perdieron 800.000 millones de dólares en ingresos y hay 13 millones menos de mujeres con trabajo que en 2019. La riqueza conjunta de 252 hombres es mayor que la de los mil millones de mujeres y niñas que viven en África, América Latina y el Caribe.

Por otro lado, el informe señala cómo las dos mayores economías del mundo (Estados Unidos y China) ya han comenzado a plantearse políticas para reducir las desigualdades, incluida la aplicación de mayores tipos impositivos a las personas ricas y de medidas para acabar con los monopolios. “Esto nos permite albergar cierta esperanza de que pueda surgir un nuevo consenso económico. La lucha contra la desigualdad debe ser un elemento fundamental del rescate económico y los esfuerzos de recuperación”, dijo Franc Cortada.

“Los Gobiernos mundiales deben garantizar que las personas y empresas más ricas paguen los impuestos que en justicia les corresponden e invertir estos recursos recaudados en servicios de salud y protección social universales, en medidas de adaptación al cambio climático, y en prevención de la violencia de género, así como asegurar un acceso universal a las vacunas contra la Covid-19. Asimismo, es fundamental definir políticas que garanticen que las mujeres, las personas racializadas y otros grupos oprimidos estén representados en todos los espacios de toma de decisiones”, subraya Cortada.

(Con información de Europa Press y Aristegui Noticias)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, mañana viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será mañana viernes cuando los...

Así se verá el nuevo cruce peatonal en Unison de Hermosillo; con semáforos, botón para cruzar, iluminación y cámaras (FOTOS)

Hermosillo, Sonora.- El Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos (CESA) de la Universidad de Sonora (Unison) informó sobre los...

Fotomultas se mantendrán en periodo de prueba, pero se aplicarán amonestaciones a conductores, afirma comisario

Hermosillo, Sonora.- La implementación de las fotomultas en la ciudad continúa en periodo de pruebas, informó Jesús Alonso Durón...

Durazo satisfecho con visita de Sheinbaum; buen recibimiento facilita gestión de recursos para Sonora, afirma

El gobernador Alfonso Durazo expresó sentirse muy satisfecho por la visita que la presidenta Claudia Sheinbaum realizó a Sonora...

Nueva York rinde homenaje a las víctimas del 11 de septiembre en acto solemne en monumento Memorial

Este jueves, Nueva York rindió homenaje a las cerca de 3 mil víctimas de los atentados del 11 de...
-Anuncio-