-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Afganos desplazados venden sus órganos y a sus hijos para sobrevivir

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Familias desplazadas en un campamento de refugiados en la provincia afgana de Balj afirman que se están viendo obligados a vender a sus hijos y sus propios órganos, como los riñones, para sobrevivir al duro invierno que está comenzando a asolar al país centroasiático.

Las familias proceden de las provincias del norte del país, como Sar-e Pol en Faryab, y sobreviven con la ayuda de organizaciones que recaudan dinero en efectivo para disuadirles de vender a sus hijos —un niño “cuesta” mil 425 dólares— o sus riñones —dos mil 110 dólares—, comentaron a Tolo News.

“Estamos abrumados. Nadie nos presta atención. Estamos en graves problemas”, dijo uno de los afganos, bajo condición de anonimato.

Otro de los desplazados es Dilbar, quien entregó uno de sus riñones para salvar a su hija enferma. “La llevé al hospital, pero los médicos me dijeron que no había posibilidad de pagar el tratamiento con lo que tenía”, dijo.

El jefe del comité de caridad responsable del campo de desplazados, Mohamad Sadiq Hashimi, pidió a los empresarios que impulsen esfuerzos para ayudar a las personas necesitadas.

“Había algunas hermanas que estaban listas para vender sus riñones; algunas de ellas ya lo han hecho. Vi algunas familias que vendían a sus hijos”, afirmó.

De acuerdo con Naciones Unidas, más de 22 millones de personas, es decir, más de la mitad de la población, necesita ayuda humanitaria para sobrevivir.

Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-