-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Venta de Citibanamex requiere tratamiento “riguroso y exigente”: Secretaría de Hacienda

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. La salida de Citigroup de su negocio en la banca minorista y empresarial de México no afecta de decisión de seguir operando en el país; sin embargo la venta de un banco de consumo tan grande plantea “asuntos delicados” para las autoridades hacendarias y regulatorias, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Destacó que los procesos que acompañan la salida del banco estadunidense requieren un “tratamiento riguroso y exigente, incluyendo un tema fundamental en materia de concentración, el cual, en nuestro ámbito, trataremos con estricto rigor y rectitud, cuidando en todo momento los intereses de México”.

La comunicación de Hacienda viene un día después de que Citigroup haya anunciado su salida de la banca comercial y empresarial de México, la cuál representa más de la mitad de su negocio en el país.

La dependencia detalló que la institución financiera avisó oportunamente de su salida a las autoridades hacendarias de México. Sin embargo, por razones de confidencialidad y para no causar especulación en el mercado previo al anuncio, Hacienda no lo hizo público.

Relató que la presidenta del grupo, Jane Fraser, vino a México a explicar esta decisión, y enfatizó que Citigroup mantendrá en el país sus actividades de banca corporativa mayorista, lo que implicará nuevas inversiones.

La directiva puntualizó que se trata de una decisión corporativa derivada de su política general de salir de la banca de consumo de casi todos los países, excepto Estados Unidos.

“La medida va en línea con la evolución histórica de este banco, cuya prioridad siempre ha sido la banca corporativa, hasta las fusiones que realizó en la década de los 90, por lo que el banco regresa a su negocio tradicional a nivel mundial, en el que siempre se ha desempeñado con éxito”, recalcó Hacienda.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-