-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Banco Mundial prevé una baja del crecimiento en Latinoamérica al 2,6 %

Noticias México

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco Mundial (BM) presentó este martes su informe ‘Perspectivas económicas mundiales’, en el que vaticina que el crecimiento mundial se desacelerará notablemente, del 5,5 % en 2021 al 4,1 % en 2022, y al 3,2 % en 2023.

“La economía mundial está entrando en una pronunciada desaceleración en medio de las nuevas amenazas derivadas de las variantes de la covid‑19 y el aumento de la inflación, la deuda y la desigualdad de ingresos, lo que podría poner en peligro la recuperación de las economías emergentes y en desarrollo”, dice el BM.

América Latina no escapa a esta realidad mundial. Para la región, el BM prevé que crecerá un 2,6 % en 2022 y un 2,7 % en 2023, después de una fortísima recuperación del 6,7 % en 2021.

En otro texto relacionado con su informe, el BM detalla que la recuperación de América Latina en el año pasado estuvo impulsada por las “condiciones externas favorables y diversos acontecimientos relacionados con la pandemia”.

En ese sentido, resalta que si bien la cantidad de nuevos casos de covid-19 “disminuyó drásticamente en toda la región durante la segunda mitad del año”, el número de contagios se incrementó a finales de diciembre, “a pesar del avance en el proceso de vacunación”, lo que deja en el aire uno de los riesgos más evidentes para las perspectivas económicas de Latinoamérica.

Otros riesgos que enumera el BM son las “tensiones en el financiamiento y estrés relacionado con la deuda”, así como las “disrupciones provocadas por acontecimientos meteorológicos extremos y desastres naturales”.

Para la institución, el crecimiento regional disminuirá a medida que se endurezcan la política fiscal y monetaria, y continúe la demora en las mejoras en las condiciones del mercado laboral, un escenario al que también se sumará un entorno externo menos favorable.

Crecimiento por países

De acuerdo con el informe del BM, en Argentina el crecimiento se desacelerará al 2,6 % en 2022 y al 2,1 % en 2023, tras el 10 % estimado de 2021. Mientras que en Brasil, de la expansión de 4,9 % el año pasado, disminuirá hasta el 1,4 % este año y repuntará al 2,7 % el próximo.

México, por su parte, con 5,7 % en 2021, experimentará una desaceleración en su crecimiento económico hasta el 3 % en 2022 y el 2,2 % en 2023.

Para Chile, con 11,8 % en 2021, se prevé un crecimiento de 2,2 % en 2022 y apenas 1,8 % en 2023; y para Perú, 3,2 % y 3 %, respectivamente, tras el 13,2 % del año pasado.

Información tomada de www.actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...
-Anuncio-