-Anuncio-
martes, enero 14, 2025

Se alcanzará número de firmas para revocación: Lorenzo Córdova

Noticias México

México preparado para defender y recibir a paisanos migrantes ante posible deportación masiva de Trump en EEUU, asegura canciller desde Sonora

Hermosillo, Sonora.- El secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Juan Ramón De la Fuente, aseguró que la...

Fallece la actriz Iliana de la Garza a los 74 años; famosa por sus papeles en ‘Salomé’, ‘Sortilegio’ y ‘La Rosa de Guadalupe’

Este lunes 13 de noviembre, el mundo del expectáculo en México está de luto, luego de que se diera...

Presenta Gobierno de Morelos denuncias por irregularidades de 40 mdp en administración de Cuauhtémoc Blanco

El Gobierno de Morelos detalló irregularidades por 40 millones de pesos en la Administración que encabezó Cuauhtémoc Blanco (2018-2024). Edgar Maldonado, consejero jurídico del Gobierno estatal, indicó en...
-Anuncio-

En próximos días, se alcanzará el número de firmas necesarias validadas para convocar a la revocación de mandato, adelantó Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en un video publicado este domingo en Twitter.

“Es probable que en los próximos días se alcance el número de firmas suficientes para llegar al 3% de la lista nominal de electores, que es el mínimo requerido en la Constitución para que la revocación de mandato sea convocada por el instituto”.

“Una vez que se llegue a esos 2 millones 758 mil firmas con una dispersión de mínimo 17 entidades, con más del 3% nominal, estaremos en condiciones de emitir dicha convocatoria”.

Al corte de ayer, el organismo había validado 63.3 por ciento de los 2.7 millones de firmas recibidas; es decir, un total de un millón 745 mil firmas, mediante “jornadas intensas” por parte del personal de la Dirección de Registro Federal de Electores.

Recordó que se recibieron 9 millones 721 mil firmas impresas, de las cuales 4 millones 199 ya entraron en análisis y de ese universo, 4 millones 187 mil pasaron el primer filtro, y ahora están siendo capturadas para proceder a su convalidación.

De las 777 mil ya capturadas, 628 mil 104 corresponden a registros válidos en la lista nominal, y el resto tiene alguna inconsistencia, “o corresponden a personas fallecidas o con sus derechos suspendidos, entre otras irregularidades”.

Córdova destacó que el organismo “nunca suspendió” los trabajos para la revocación, pues sólo “en su momento se pospusieron algunas actividades que ya están marcha”.

Lo anterior, luego de que la Suprema Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les ordenó reactivar las actividades, así no exista certeza de los recursos necesarios.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebra Javier Lamarque aprobación de Plan Municipal de Desarrollo de Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, celebró la aprobación por parte del Cabildo del Plan Municipal de Desarrollo (PMD)...

Tres mil razones verdes para celebrar el nuevo paso a desnivel en Solidaridad y Colosio

Hermosillo, una ciudad en constante crecimiento, está dando un paso firme hacia la sostenibilidad con la construcción del nuevo...

Un Zócalo dedicado a Donald Trump

Casi al final del mitin por sus primeros cien días de gobierno, Claudia Sheinbaum hizo una pausa, tomó aire, y...

México preparado para defender y recibir a paisanos migrantes ante posible deportación masiva de Trump en EEUU, asegura canciller desde Sonora

Hermosillo, Sonora.- El secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Juan Ramón De la Fuente, aseguró que la...

Viajará Durazo a Taiwán para buscar instalación de fábrica de baterías para posible ensamblaje de auto Olinia en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció este lunes 13 de enero durante la clausura del...
-Anuncio-