-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Tras batalla legal, Martha Sepúlveda recibe eutanasia en Colombia

Noticias México

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bogotá, 9 ene (EFE).– Martha Sepúlveda, una mujer colombiana con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), consiguió este sábado ejercer su derecho a morir dignamente, después de que en septiembre le cancelaran la eutanasia a pocas horas de que se la fueran a practicar.

Sepúlveda falleció ayer a los 51 años en el Instituto Colombiano del Dolor (Incodol) en la ciudad de Medellín, después de una incansable lucha por ejercer su derecho a morir dignamente, que en Colombia es legal desde 1997, aunque no se empezó a ejercer hasta 2015.

El caso de Sepúlveda se conoció el pasado septiembre cuando, en un reportaje de Noticias Caracol, contó su deseo de morir: “Si es desde el plano espiritual, yo estoy totalmente tranquila (…) Cobarde seré, pero no quiero sufrir más, estoy cansada. Lucho por descansar”, dijo la mujer, quien agregó que la certeza de morir le daba “tranquilidad”.

Sin embargo, horas antes de que le practicaran el proceso en septiembre, Incodol decidió cancelar el procedimiento al “contar con un concepto actualizado del estado de salud y evolución de la paciente” con el que “se define que no se cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado”, según señaló en un comunicado.

Entonces un Juez de Medellín ordenó al centro médico volver a programar la eutanasia, “siempre y cuando ésta (Sepúlveda) mantenga su voluntad de practicarlo”, y hoy la entidad prestadora de salud dio la autorización y “se realizó el procedimiento”, según confirmaron al diario local El Colombiano.

EUTANASIA PARA NO TERMINALES

Esta eutanasia se produce tan sólo un día después de que este viernes Víctor Escobar, de 60 años y quien padecía la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes e hipertensión, entre otros problemas, se convirtiese en el primer colombiano en recibir la eutanasia sin ser un paciente terminal y tras haber tomado la decisión de tener “una muerte digna”.

Sepúlveda es, por lo tanto, la segunda persona sin una enfermedad en estado terminal en recibirla, después de que la Corte Constitucional lo autorizara el pasado julio para este tipo de pacientes.

El fallo de julio de la Corte, que modifica el “homicidio por piedad” del Código Penal y que antes contemplaba penas de hasta 54 meses de prisión, anula ese primer requisito de que la persona que lo solicite padezca una enfermedad terminal, y lo hace motivado por las barreras que aún persisten en el país para ejercer este derecho.

LA EUTANASIA EN COLOMBIA

Colombia fue el primer país de Latinoamérica en despenalizar la eutanasia y es uno de los pocos del mundo donde es legal después de que el Constitucional consagrara en 1997 la muerte digna como un derecho fundamental en caso de enfermedad terminal cuando el paciente sufriera de mucho dolor, lo solicitara de forma voluntaria y lo realizara un médico.

A pesar de que es legal desde 1997, no se comenzó a ejercer ese derecho hasta 2015 y los procedimientos aún enfrentan barreras, como que sólo se realiza en determinadas ciudades y muchos centros médicos no saben cómo actuar. En el país tan sólo se han realizado 94 procedimientos de eutanasia desde abril de 2015 hasta el 8 de mayo de 2020, según el Ministerio de Salud, que cuenta los casos desde que se permitió el procedimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colegio Alerce prepara a tus hijos para el mundo real con educación IB y formación integral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 años de experiencia, Colegio Alerce enfoca su filosofía en formar a sus estudiantes...

Ataque armado deja hombre sin vida dentro de un vehículo al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue ultimado a balazos mientras se encontraba al interior de un vehículo frente a una...

Putin confirma recibimiento de plan de paz entre Rusia y Ucrania elaborado por EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que recibió oficialmente el plan de paz elaborado por Estados...

‘Puede hacer un buen trabajo’, elogia Trump a demócrata Mamdani, alcalde electo de Nueva York

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este viernes al elogiar al alcalde electo de Nueva York, el...

Hospital CIMA refuerza programa integral y accesible de cirugías bariátricas en Hermosillo: Dr. Hugo Castellanos

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA Hermosillo continúa apoyando con un programa integral y accesible de cirugías bariátricas, el cual compacta...
-Anuncio-