-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Cofepris autorizará la utilización de dos medicamentos orales para covid: AMLO

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este viernes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizará la utilización de dos medicamentos orales (píldoras) para tratar la covid-19.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal precisó que se trata de los medicamentos Molnupiravir del laboratorio Merck y Paxlovid de Pfizer, los cuales “actúan rápido”. Precisó que en el caso del primero (Molnupiravir) la aprobación sería este mismo viernes.

“Estamos pendientes, además ya hay dos medicamentos que se están aprobando, están en proceso de aprobación por Cofepris que resultan efectivos, tomados y ya están por autorizarse y se van a empezar a aplicar en hospitales públicos, para que estén al acceso de todos los enfermos”, reveló.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la Cofepris aprobará la utilización de dos medicamentos orales para tratar la covid-19 (Foto: captura de pantalla)

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la Cofepris aprobará la utilización de dos medicamentos orales para tratar la covid-19 (Foto: captura de pantalla)

“Actúan rápido y no solo es menos el tiempo de molestias, sino también es menos el tiempo de la enfermedad, es decir, del contagio, se tarda menos en salir si se utilizan estos medicamentos (…) Hoy se aprueba, autorización para uso de emergencia controlada, y es (el medicamento) efectivo, es una buena noticia”, destacó.

Al ser cuestionado si la variante Ómicron no aumentaría el número de hospitalizaciones en el país, el presidente señaló que aunque es “muy contagiosa” no tiene la misma letalidad que las otras cepas de este coronavirus.

“Es muy muy contagiosa, afortunadamente no tiene el nivel de peligro, no hace tanto daño como las otras variantes. Si hay contagios, pero no tenemos incrementos todavía en hospitalizaciones que nos llevan a pensar que pueda rebasarnos, que no tengamos capacidad para atender enfermos, y el otro dato que es muy bueno es de que no aumenta el número de fallecidos, no es igual de lo de antes”, destacó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-