Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora se pronunció a favor del regreso presencial a clases, pero hizo un llamado a las autoridades universitarias para contar con las condiciones necesarias para la seguridad de profesores y alumnos.
Juan Díaz Hilton, secretario general del STAUS, dijo que además de la situación sanitaria, deben atenderse otras cuestiones como la conectividad y el acceso al equipamiento que se requiere para las clases híbridas.
“Denunciamos que la rectoría de la Universidad de Sonora publicó un comunicado el 10 de diciembre de 2021 con planteamientos muy generales y dejando en manos de jefes de departamento y encargados de áreas administrativas la responsabilidad de las condiciones de higiene, sin compromisos claros.
Por lo cual demandamos que, antes de iniciar cualquier labor en nuestra institución, se realice una jornada de verificación bilateral de condiciones de operación en cada departamento y se aclare de forma anticipada cuáles serán las modalidades específicas bajo las que se trabajará de manera presencial, híbrida o en línea”.
El gremio sindical solicitó un amplio programa de limpieza previo a la reanudación de clases y también de forma permanente, mantener abiertos los baños con los artículos necesarios, instalación de lavamanos al exterior de los baños, colocar dispensadores de gel, contar con adecuada ventilación, determinar porcentaje de pruebas aleatorias, entre otras.
Para las clases en línea o híbridas, solicitaron que haya equipo de cómputo funcional, con cámara, micrófono e internet en los cubículos, laboratorios y aulas, así como una banda ancha suficiente para dar el soporte necesario, además de atender los casos especiales de profesores y alumnos con alguna comorbilidad.