-Anuncio-
miércoles, enero 15, 2025

Tengo muchas ganas de “fastidiar” a los no vacunados: Macron

Noticias México

Desaparece Julio Trujillo, galardonado poeta mexicano, en Inglaterra; fue visto por última vez el pasado 10 de enero

Por Bárbara Encinas Londres, Inglaterra.- El poeta mexicano Julio Trujillo, quien reside en Inglaterra, fue reportado como desaparecido desde el...

Responde Sheinbaum a creación de agencia para recaudación de aranceles propuesta por Trump

Este miércoles, durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió al anuncio hecho por el presidente electo...

‘El Mayo’ Zambada tendrá audiencia en Nueva York, acusado de 17 cargos, mientras ‘Los Chapitos’ buscan acuerdo

El líder del Cartel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada, tendrá el día de mañana su audiencia en el...
-Anuncio-

El presidente Emmanuel Macron generó este miércoles indignación en Francia tras confesar su voluntad de querer “fastidiar hasta el final” a quienes no están vacunados contra el covid-19, a tres meses de las elecciones presidenciales.

“A los no vacunados, tengo muchas ganas de fastidiarles. Y eso continuaremos haciendo, hasta el final. Es esta la estrategia”, declaró Macron en una entrevista concedida al diario Le Parisien y publicada el martes.

El mandatario liberal utilizó en francés el verbo “emmerder”, un registro coloquial que sorprende en un jefe de Estado y que se puede traducir como “joder”, “molestar”, “fastidiar” o “complicar la vida”.

Sus declaraciones desataron una tormenta en la clase política, desde la izquierda radical hasta la extrema derecha, y alimentaron su imagen de arrogante.

También contribuyeron a suspender de nuevo el debate en la Asamblea Nacional, donde el gobierno es mayoritario, sobre la aprobación de un pasaporte de vacunación que sustituya al actual pasaporte sanitario.

El ejecutivo quiere que esta nueva medida se aplique a mediados de enero en el país, inmerso en una severa quinta ola que el martes hizo que se registraran 271 mil 686 nuevos casos en 24 horas, una cifra récord.

Si se aprueba, los mayores de 12 años sin vacunar no podrán ir a restaurantes, museos, gimnasios, cines ni usar ciertos transportes, aunque presenten un test de diagnóstico negativo de menos de 24 horas.

“No corresponde al presidente de la República escoger entre buenos y malos franceses”, aseguró a la cadena CNews la candidata del partido derechista Los Republicanos a la presidencial, Valérie Pécresse, que se dijo “indignada”.

Pécresse, a la que algunos sondeos dieron vencedora de la presidencial frente al actual mandatario tras su designación en diciembre, llamó además a los franceses a “poner fin al quinquenio del menosprecio”.

Los presidenciables ultraderechistas, bien situados en las encuestas, tampoco dudaron en atacar la “violencia”, en palabras de Marine Le Pen, del mandatario, que busca “existir en la campaña”, según otro aspirante a presidente, Éric Zemmour.

La candidata socialista, la alcaldesa de París Anne Hidalgo, y el comunista Fabien Roussel cuestionaron su voluntad de “unir” a los franceses.

El izquierdista Jean-Luc Mélenchon denunció una “confesión alucinante de Macron”.

“Declaración de guerra” 

Desde su llegada al poder en 2017, este exbanquero y exministro, de 44 años, ha intentado borrar su imagen de político insolente cercano a las élites, si bien su mandato está salpicado de polémicas frases.

En una entrevista en diciembre, el presidente justificó estas controversias por su “voluntad de sacudir” el sistema, como cuando aseguró que en “las estaciones de trenes te cruzas con gente que ha tenido éxito y personas que no son nada”.

Sus polémicas declaraciones sobre pobres o desempleados también sirvieron de catalizador durante las manifestaciones de los “chalecos amarillos” entre 2018 y 2019, que surgió tras un alza del precio de los combustibles, pero terminó siendo un movimiento de protesta mucho más amplio.

El politólogo Jérôme Fourquet descartó en la radio France Info que esta nueva declaración le pase “forzosamente” una factura electoral, pero advirtió del recrudecimiento de la tensión.

“Una parte de las personas no vacunadas pueden considerarlo como una especie de última provocación o como una declaración de guerra”, opinó el experto del instituto de sondeos Ifop.

A Le Parisien, Macron explicó que más del 90% de los franceses ya se ha vacunado, pero que sigue habiendo una minoría en contra.

“¿Cómo reducimos esta minoría? La reducimos, perdón por decirlo así, fastidiándola todavía más”, añadió.

El mandatario francés busca frenar el nuevo pico de contagios antes de confirmar su candidatura a la reelección, algo que sus allegados, como el e primer ministro Edouard Philippe, dan por hecho, pero que el jefe de Estado se resiste a anunciar.

Su predecesor en el cargo, el socialista François Hollande, renunció en 2017 a optar a un segundo mandato, en un contexto de muy baja popularidad.

Hollande había llegado al Elíseo en 2012 tras derrotar al mandatario saliente, el conservador Nicolas Sarkozy.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desaparece Julio Trujillo, galardonado poeta mexicano, en Inglaterra; fue visto por última vez el pasado 10 de enero

Por Bárbara Encinas Londres, Inglaterra.- El poeta mexicano Julio Trujillo, quien reside en Inglaterra, fue reportado como desaparecido desde el...

Suman 25 personas sin vida por incendios en Los Ángeles

Las autoridades de California han confirmado el fallecimiento de una persona más por los incendios que asolan la zona de Los Ángeles, con lo...

Tras 15 meses, Israel y Hamás llegan a principio de acuerdo para detener guerra en Gaza

Ciudad de México.- Israel y Hamás alcanzaron un principio de acuerdo de alto al fuego, informaron fuentes oficiales de...

Responde Sheinbaum a creación de agencia para recaudación de aranceles propuesta por Trump

Este miércoles, durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió al anuncio hecho por el presidente electo...

Acusan a funcionarios de Sonora de tráfico de influencias para instalar empresa en Agua Prieta; titular de Sedesson rechaza señalamiento

Luego de que un medio de comunicación nacional acusara a funcionarios del Gobierno de Sonora de presunto tráfico de...
-Anuncio-