-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Talibanes ordenan a comerciantes decapitar maniquíes

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los talibanes ordenaron a los dueños de tiendas en el oeste de Afganistán que corten la cabeza de los maniquíes, debido a que las figuras que representan la forma humana violan la ley islámica.

Un video que muestra a varios hombres cortando cabezas de figuras en varias tiendas de Herat se volvió viral en las redes sociales.

Desde que regresaron al poder en agosto, los talibanes han impuesto cada vez más una interpretación dura de la ley islámica y han restringido las libertades, en particular las de mujeres y niñas.

Si bien los islamistas de línea dura no han emitido ninguna política nacional formal sobre maniquíes, u otras restricciones progresivas, varias autoridades locales están tomando medidas drásticas contra lo que dicen que son prácticas inmorales.

Aziz Rahman, titular del Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio en Herat, confirmó este miércoles la orden a la agencia AFP.

Algunos comerciantes trataron de eludir la orden de decapitación cubriendo la cabeza de los maniquíes con bufandas o bolsas, pero Rahman indicó que eso no es suficiente.

“Si solo cubren la cabeza o esconden todo el maniquí, el ángel de Alá no entrará en su tienda o casa para bendecirlos”, dijo.

Después de regresar al poder el 15 de agosto, los talibanes prometieron una versión más suave del duro gobierno que caracterizó su primer período en el poder, desde 1996 hasta 2001, cuando se prohibió cualquier representación artificial de la forma humana.

Pero las restricciones han ido retrocediendo, incluidos los informes locales de órdenes para que las personas asistan a las oraciones cinco veces al día, que los hombres se dejen crecer la barba y que se desaconseje la ropa occidental.

Las mujeres, en particular, están sintiendo la peor parte de los nuevos órdenes y poco a poco están siendo expulsadas de la vida pública.

La mayoría de las escuelas secundarias para niñas están cerradas, las mujeres tienen prohibido el empleo en el gobierno, aparte de áreas especializadas seleccionadas, y la semana pasada nuevas pautas establecieron que no pueden emprender viajes largos a menos que estén acompañadas de un pariente masculino.

Los talibanes también han intensificado las redadas contra los vendedores de licores, arrestaron a los drogadictos y prohibieron la música. (RFI)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-