-Anuncio-
lunes, enero 13, 2025

Cierre de guarderías en Sonora podría dejar sin resguardo a 900 hijos de trabajadores

Noticias México

Pedirá INE mil 557 mpd adicionales de presupuesto tras reunión con Sheinbaum

La solicitud de ampliación presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE) a la Secretaría de Hacienda será por mil 511 millones 757 mil pesos. De...

Detectan 9 cámaras de vigilancia clandestina en Hermosillo; investigan nexo con actividad delictiva

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), logró en coordinación con la Secretaría de...

‘Nunca nos subordinamos’: Claudia Sheinbaum manda mensaje a Donald Trump previo a su regreso a la Casa Blanca

En su informe de 100 días al frente del gobierno mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó para enviar un mensaje...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- En Sonora, ocho guarderías han cerrado sus puertas al no cumplir con los nuevos lineamientos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); una más, ubicada en Cajeme, se encuentra en proceso de baja.

Ario Bojórquez Egurrola, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Hermosillo, señaló como preocupante la situación, pues dejaría sin un sitio de resguardo a cerca de 900 menores, hijos de trabajadores.

“Es preocupante. De por sí la pandemia obligó a muchos de estos empresarios y organismos a cerrar por la cuestión de la contingencia, que no se mandaban niños a las guarderías y nadie estaba trabajando, fue incosteable.

Ahorita que estamos en plena reactivación y que vienen estas disposiciones a nivel general donde, lejos de estimular el apoyo a los niños que subroga el IMSS, están bajando las aportaciones”.

Comentó que “muchos de ellos son afiliados a nuestra Cámara y el problema que vemos no es solo el empleo que se está perdiendo sino también qué va a pasar con esos colaboradores que tienen que dejar a sus hijos en las guarderías”.

¿Por qué han cerrado estas guarderías? Bojórquez Egurrola explicó que muchos padres de familia debieron prescindir del beneficio porque no les alcanzaba, otros fueron despedidos o dejaron de cotizar, por lo que cubrir los gastos y costos se ha convertido en algo difícil para estas instancias.

Por otro lado, uno de los nuevos lineamientos del IMSS indica que los trabajadores de estas guarderías deben tener una licenciatura para continuar laborando, aunque ya cuenten con una certificación, lo que anteriormente no era un requisito.

Ario Bojórquez hizo un llamado a las autoridades federales a consensuar este tipo de medidas con los organismos empresariales para no afectar el proceso de la reactivación económica y apoyar a los trabajadores.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a hombre de 58 años en ataque armado al sur de Hermosillo; agresor huyó en un vehículo

Un ataque armado en la colonia Nuevo Hermosillo dejó a una persona sin vida, identificada como José Lorenzo “N”,...

Anuncia SEC regreso a clases en los 72 municipios de Sonora este lunes 13 de enero

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura informó que los alumnos de los 72 municipios de Sonora de...

Buscará Antonio Astiazarán detonar potencial turístico del Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este domingo 12 de enero, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, sostuvo una reunión con...

Tendrá Sonora bajas temperaturas este lunes 13 de enero por nuevo Frente Frío

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la noche de este domingo se espera ambiente de frío a muy frío...

Pedirá INE mil 557 mpd adicionales de presupuesto tras reunión con Sheinbaum

La solicitud de ampliación presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE) a la Secretaría de Hacienda será por mil 511 millones 757 mil pesos. De...
-Anuncio-