-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Prioridades ambientales para el 2022

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bueno, empezamos este nuevo año 2022, con reflexiones sobre lo que dejamos atrás, y creo que todos vamos a coincidir que de nueva cuenta el 2021 nos enseñó que la salud es primordial y no solo la nuestra, sino que siempre estará ligada a la salud del medio ambiente, por eso es fundamental que tengamos en nuestro radar algunas de las prioridades que debemos trabajar en conjunto para mantener el buen funcionamiento de nuestra vida.

La naturaleza es una maquina perfecta que trabaja en sintonía, sin embargo, desde que el ser humano puso pie en ella, la está afectando con sus actividades pocas éticas y poco respetuosas. Sabemos que como resultado de esas actividades tenemos una emergencia mundial que muchos no queremos ver aún y este es el cambio climático, que es y será un gran reto para la humanidad.

Pero empecemos con una de las prioridades ambiental que debemos tomar en cuenta, este es el estrés hídrico que estamos viviendo a nivel mundial y no se diga en nuestro País o Estado; en México, se tiene un nivel de estrés hídrico de 33% según lo que señala las Naciones Unidas, la importancia que tiene este líquido es esencial para la supervivencia del ser humano. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua potable, existen millones de personas que viven sin acceso a ella. La industria y los gobiernos deben comprometerse y realizar el saneamiento a las aguas residuales, ya que más del 80% de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación.

Otra de las prioridades en la que debemos trabajar, es en las emisiones de CO2 generadas; según las Naciones Unidas, se informó en el marco de la COP26, que las emisiones globales de CO2 van camino a crecer un 13.7% para 2030. Sabemos que dentro de los elementos que más aportan dichas cantidades de CO2 es el uso del automóvil; solo imagínense, en promedio, un automóvil recorre 20 km por día, dicho automóvil genera 2.86 Kg. de CO2 diarios, multiplicados por los 537 mil 933 vehículos que se tienen registrados en la ciudad de Hermosillo (INEGI 2020), se generan al día un millón 538 mil 488.33 Kg de CO2 (Solamente de las emisiones generadas por los automóviles), es por ello, la importancia de caminar hacia una movilidad segura e incluyente en la cual exista más espacio para las personas que andan a pie, en bicicleta y personas con alguna discapacidad.

Lo anterior, nos lleva a la siguiente prioridad, la cual es, contar con más arboles endémicos de la región en nuestra ciudad, ya que derivado de la gran cantidad de autos que se tienen registrados deberíamos de contar con un total de 95 millones 155 mil 520 árboles medianos para mitigar las emisiones de CO2 generadas por los automóviles de nuestra ciudad al día, ya que un árbol mediano, en promedio, es capaz de consumir 16 gramos de CO2 diariamente.

Por último, se debe poner la agenda ambiental 2030, en el centro de las políticas públicas y creo que este es el mayor desafío ya que cada día vemos que es el que menos presupuesto le asignan y menos interés le dan. 

Es hora de colocar como prioridad al medio ambiente, ya que si no lo hacemos, estamos atentando contra nuestra propia salud.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

@culturaverdeac

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-