-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

EEUU gana a Canadá la primera disputa comercial bajo el TMEC

Noticias México

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- Estados Unidos anunció este martes que un panel del T-MEC ha determinado que las autoridades canadienses están violando el acuerdo en vigor entre EE.UU., México y Canadá al no abrir el mercado nacional de productos lácteos, la primera disputa comercial resuelta por el nuevo tratado comercial.

La embajadora Katherine Tai, representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, calificó como “histórica” la decisión del panel del tratado trilateral y añadió que “ayudará a eliminar restricciones comerciales injustificadas” a los productos lácteos estadounidenses.

Washington solicitó el 25 de mayo de 2021 la creación de un panel de acuerdo al artículo 31 del T-MEC para estudiar el sistema de cuotas establecido por las autoridades canadienses para los productos lácteos procedentes de Estados Unidos.

El panel emitió su informe el 20 de diciembre de 2021 y Canadá tiene 45 días desde esa fecha para cumplir con las resoluciones o se enfrentará a represalias económicas, como la imposición de tarifas aduaneras a productos canadienses.

Las autoridades canadienses señalaron en un comunicado que estaban “satisfechas” con el informe del panel, porque “dictaminó de forma abrumadora en favor de Canadá y su sector lácteo”.

Las ministras canadienses de Comercio Internacional, Mary Ng, y Agricultura, Marie-Claude Bibeau, añadieron que el panel “de forma expresa reconoce la legitimidad del sistema de gestión de suministros de Canadá” y que Ottawa tiene la capacidad de gestionar sus políticas de cuotas.

Según las ministras, “Canadá se toma sus compromisos y obligaciones bajo acuerdos internacionales con seriedad”, incluidos los acordados en T-MEC.

Entre enero y octubre de 2021, Estados Unidos exportó a Canadá productos lácteos valorados en 478 millones de dólares. Canadá es el tercer destino mundial para los productos lácteos estadounidenses.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...

Encuentran sin vida a boxeador mexicano ‘Tony Rodríguez’ un día después de su pelea en Phoenix, Arizona

El boxeador mexicano Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la...

Peña Nieto desmiente acusaciones sobre sobornos por el caso Pegasus y defiende su gestión como presidente

Ciudad de México.- El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, negó haber recibido sobornos de empresarios israelíes para facilitar...

Asesinan a policía en templo dedicado a Santa Muerte en Pachuca

Un agente de la Policía Investigadora del estado de Hidalgo perdió la vida y otro permanece hospitalizado en estado...
-Anuncio-