-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

México registra más de 45 mil casos activos de covid-19

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

México.- La Secretaría de Salud, a través del comunicado técnico diario, informó que este lunes 3 de enero se registraron 37 muertes y 2 mil 877 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Con tales cifras se acumularon 3 millones 993 mil 464 contagios y 299 mil 581 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a lo anterior, se reportaron 583 mil 317 casos sospechosos, 7 millones 848 mil 398 negativos, 47 mil 874 activos estimados y 12 millones 425 mil 179 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en mujeres con el 50.2 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 39 años.

También señaló que Baja California Sur, la Ciudad de México y Quintana Roo son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 45 mil 264 contagios de este tipo.

Desde marzo de 2020, la administración federal ha registrado el total de contagios por lugar de residencia, con lo cual la Ciudad de México ha reportado 1 millón 6 mil 766; el Estado de México 384 mil 959; Nuevo León 210 mil 836; Guanajuato 204 mil 636; Jalisco 166 mil 822; Tabasco 144 mil 817; Puebla 126 mil 905; Veracruz 124 mil 991; Sonora 123 mil 839; y San Luis Potosí ha presentado 109,066.

Respecto a la hospitalización, la dependencia federal notificó que aumentó un punto porcentual la ocupación de camas generales para atender pacientes que presentan complicaciones de COVID-19, ubicándose con 15%; mientras que en la ocupación de camas con ventilador disminuyeron un punto, para colocarse en 11%.

Asimismo, se informó que en las últimas cinco semanas se registró mayor número de contagios en personas en el rango de edad de 18 a 29 años, colocándose como el grupo más propenso a contraer el virus, seguido del sector de 30 a 39 años y los de 40 a 49 años.

Con información de Infobae

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-