-Anuncio-
domingo, octubre 5, 2025

Estas son las marcas ‘engañosas’ de chocolates, según Profeco

Noticias México

Visita Clara Brugada a policías hospitalizados tras marcha del 2 de octubre en CDMX

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, visitó a policías hospitalizados de la Secretaría de Seguridad...

Detienen en Edomex a ‘El Negro’, presunto asesino de jefe de policía en CDMX

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Misael “N”, alias “El Chino”...

Golpe contra el huachicol: aseguran tractocamión con 76 mil litros de combustible ilegal en Nuevo León

Autoridades federales y estatales aseguraron un tractocamión con 76 mil litros de combustible de procedencia ilícita, durante un operativo...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó que varias marcas que ofrecen el chocolate, producto elaborado con cacao, daban información falsa en su etiquetado. Así lo dio a conocer en la edición de enero de la Revista del Consumidor.

Según la Profeco, cinco de 32 marcas de chocolate en polvo y en barra tienen menos producto contenido de lo que se informa en sus empaques, o sea que hacen uso de la publicidad engañosa. Así que prevente mejor.

En su sección ‘De Temporada’, la Revista del Consumidor realiza un reportaje sobre el cacao, en especial de los Estudios de calidad sobre chocolate de mesa y polvos, que en este día 6 de enero será el complemento ideal para acompañar la tradicional rosca de Reyes.

Contenido neto

Estos fueron los chocolates para mesa que tuvieron menos del contenido neto declarado en su etiquetado:

  • Don Gustavo: 12.8 por ciento menos
  • Precíssimo (de Soriana): 11.4 por ciento menos
  • Moctezuma: 6.5 por ciento menos
  • Abuelita: 6 por ciento menos
  • La Suiza: 4.2 por ciento menos

Exceso de calorías

Estos son los productos que contienen exceso de calorías y no lo advierten en su etiquetado:

  • Abuelita para mesa y en polvo
  • Don Gustavo para mesa y en polvo
  • Choco Tavo en polvo
  • Morelia
  • Nesquick
  • Choco Choco
  • Vitamin Choco Genius
  • Ibarra para mesa y en polvo

Leyendas engañosas

La Norma Oficial Mexicana de etiquetado pide evitar leyendas como: “Adicionada con vitaminas y hierro”, “Reducido en grasas” y “Adicionado con vitaminas y minerales”. Estos productos lo contienen:

  • Vaquita
  • Precíssimo
  • Ibarra cuidado diario
  • Great Value
  • Don Gustavo
  • Vitamin Choco Genius
  • Choco Choco
  • Golden Hills

Se sometieron a prueba un total de 32 productos con información general, que está presente en las etiquetas que deben cumplir las marcas con los requisitos de la NOM-051-SCFI/SSA-2010. “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Información comercial y sanitaria”.

Además, el reportaje también contiene información del contenido energético, proteína, grasa y azúcares de los 32 productos investigados en el estudio.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Giro inesperado: Detienen a Mark Sánchez en hospital tras ser apuñalado en Indianápolis; enfrenta tres cargos por delitos menores

El exmariscal de campo de la NFL y actual analista de Fox Sports, Mark Sánchez, fue detenido por la...

Detienen a 4 menores en San Luis Potosí por secuestro y muerte de un hombre

Cuatro adolescentes fueron detenidos por su presunta implicación en el secuestro y muerte de un hombre en San Luis...

Agente de AMIC seguirá proceso en libertad por accidente donde murió un motociclista en Guaymas; llega a acuerdo con la madre: Fiscalía

El agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) enfrentará su proceso en libertad tras ser vinculado a...

Entrega Gobierno de Hermosillo 28 nuevos apoyos deportivos; por primera vez en disciplinas como judo y motocross

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo amplió el alcance del Fondo Deportivo Municipal con la incorporación de nuevas disciplinas,...

Analiza SRE rutas para retorno seguro de 6 mexicanos detenidos en Israel como parte de Flotilla Global Sumud

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analiza las rutas para el retorno seguro de los seis mexicanos que se...
-Anuncio-