-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Muere Alfonso Mejía a los 87 años, protagonista de “Los Olvidados” y galán del Cine Mexicano

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El actor Alfonso Mejía, célebre por protagonizar la cinta “Los olvidados” de Luis Buñuel, murió “de causas naturales” este miércoles 29 de diciembre a la edad de 87 años. Aunque se dio a conocer como actor en su adolescencia, se convirtió en galán del cine mexicano.

Mejía, quien era originario de la Ciudad de México nació el 16 de diciembre de 1934, su papel en la película le valió un premio Ariel como Mejor Actor Infantil, dando vida a Pedro, posteriormente se convirtió en galán y desarrolló una importante carrera en el cine mexicano participando en cintas como: “Padre nuestro” y “El túnel”, de 1956.

Compartió créditos con importantes figuras de la época dorada del cine nacional, como Columba Domínguez, Arturo de Córdova, Marga López y Mario Moreno “Cantinflas”, entre otras importantes estrellas.

Alfonso Mejía era el último actor que continuaba con vida del elenco de “Los Olvidados”, considerada Memoria del mundo por la Unesco. A partir del éxito de de la cinta desarrolló una prolífica carrera, logrando participar en más de 30 películas. Además, fue reconocido por su talento al recibir dos nominaciones al Ariel por las películas “Padre nuestro” (1954), y “El túnel” (1956).

Otras cintas en las que participó Mejía, ya convertido en un galán de la pantalla grande fueron: “La bienamada” (1951) con dirección de Emilio “El Indio” Fernández, “Juventud desenfrenada” (1956) y “La edad de la tentación” (1959).

Su última aparición en cine fue en la película “Rubí”, de 1970, con la guapa actriz Irán Eory, quien estuvo relacionada sentimentalmente con “Cantinflas”. Después de filmar la cinta decidió retirarse. Se casó con Carmelita, una antigua fan con quien intercambiaba correspondencia y se sabe que residía en la ciudad de Chihuahua.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-