-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Muere Alfonso Mejía a los 87 años, protagonista de “Los Olvidados” y galán del Cine Mexicano

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

El actor Alfonso Mejía, célebre por protagonizar la cinta “Los olvidados” de Luis Buñuel, murió “de causas naturales” este miércoles 29 de diciembre a la edad de 87 años. Aunque se dio a conocer como actor en su adolescencia, se convirtió en galán del cine mexicano.

Mejía, quien era originario de la Ciudad de México nació el 16 de diciembre de 1934, su papel en la película le valió un premio Ariel como Mejor Actor Infantil, dando vida a Pedro, posteriormente se convirtió en galán y desarrolló una importante carrera en el cine mexicano participando en cintas como: “Padre nuestro” y “El túnel”, de 1956.

Compartió créditos con importantes figuras de la época dorada del cine nacional, como Columba Domínguez, Arturo de Córdova, Marga López y Mario Moreno “Cantinflas”, entre otras importantes estrellas.

Alfonso Mejía era el último actor que continuaba con vida del elenco de “Los Olvidados”, considerada Memoria del mundo por la Unesco. A partir del éxito de de la cinta desarrolló una prolífica carrera, logrando participar en más de 30 películas. Además, fue reconocido por su talento al recibir dos nominaciones al Ariel por las películas “Padre nuestro” (1954), y “El túnel” (1956).

Otras cintas en las que participó Mejía, ya convertido en un galán de la pantalla grande fueron: “La bienamada” (1951) con dirección de Emilio “El Indio” Fernández, “Juventud desenfrenada” (1956) y “La edad de la tentación” (1959).

Su última aparición en cine fue en la película “Rubí”, de 1970, con la guapa actriz Irán Eory, quien estuvo relacionada sentimentalmente con “Cantinflas”. Después de filmar la cinta decidió retirarse. Se casó con Carmelita, una antigua fan con quien intercambiaba correspondencia y se sabe que residía en la ciudad de Chihuahua.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...

Privan de la libertad a hombre en Centro de Hermosillo para quitarle dinero; autoridades localizan a víctima en banco

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora investiga la privación ilegal de la libertad de...

Capturan a ‘El Charro’ jefe de plaza y presunto brazo derecho del ‘Mencho’ en Aguascalientes

El Gabinete de Seguridad Federal informó la detención de Armando “N”, alias “El Charro” o “El Chirris”, señalado como...

ONU exige a EEUU frenar ataques contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe y Pacífico: acusa “ejecuciones extrajudiciales”

La Organización de las Naciones Unidas instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en...

Cuatro estudiantes de Cobach representarán a Sonora en la Olimpiada Nacional de Física 2025

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), ganadores de la etapa estatal, integrarán...
-Anuncio-