-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Secretaría de Marina aseguró 12 mil kilos de droga al Cártel del Pacífico y CJNG en 2021

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los trabajos coordinados de la Secretaría de Marina-Armada de México encabezados por las áreas de Inteligencia Naval, Unidades de Operaciones Especiales (Unopes), Infantería con autoridades de los tres niveles de gobierno, lograron golpear a las estructuras del crimen organizado, principalmente al Cártel del Pacífico y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el aseguramiento de más de 12 mil kilos de distintas drogas en este 2021.

De acuerdo con las estadísticas de la Armada de México, del periodo del primero de enero al 29 de diciembre del presente año, se realizaron 369 operaciones, 342 operaciones de superficie y 27 aéreas en el país, además de mil 241 aseguramientos, principalmente de marihuana, cocaína, metanfetaminas, fentanilo, pastillas psicotrópicas, goma de opio, heroína y semilla de marihuana pertenecientes al cártel del Pacifico y Cártel Jalisco Nueva Generación.

En este mismo periodo, se aseguraron 102 mil unidades de pastillas de fentanilo que fueron inactivadas, a través de diversas técnicas, como la incineración junto con 55 mil kilos de distintas drogas.

Los equipos especiales, inteligencia naval, infantería de la Semar en coordinación con diferentes Instituciones de los tres órdenes de Gobierno, realizaron distintos operativos en los estados de Colima, Baja California, Sinaloa y Nayarit, para asegurar cargamentos de cocaína, metanfetamina y marihuana los principales narcóticos incautados, seguidos de fentanilo y heroína.

Estas acciones son resultado de los esfuerzos coordinados y de la estrecha colaboración entre esta Institución y otras dependencias, con las que se contribuye a debilitar la producción y distribución de drogas de los grupos delictivos que operan en el país, principalmente el Cártel del Pacifico (Sinaloa) y Jalisco Nueva Generación (CJNG), ya que estos decomisos afectan significativamente su estructura financiera y operativa.

En este periodo (enero-diciembre) de acuerdo con las estadísticas de la Semar, no se cuenta con registro de aseguramiento de aeronaves con droga. En lo que respecta a armamento, se tiene el registro del aseguramiento de más de una decena de armas, en tanto que de combustible fueron asegurados aproximadamente 170 mil litros.

Tras los aseguramientos de los estupefacientes, la inactivación de droga, no se realiza de forma inmediata después del aseguramiento, si no después de concluir el proceso de investigación por parte de las autoridades correspondientes, por lo que la droga inactivada es producto de la incautación de este año y anteriores.

Las labores de los equipos de inteligencia naval, llevaron a que los equipos de las Unidades de Operaciones Especiales con personal de Infantería, aseguraron un laboratorio dedicado a la producción de metanfetaminas en Puerto Peñasco, Sonora en las primeras semanas de enero.

Las tareas de inteligencia de la Armada de México, lograron ubicar que en los estados de Colima, Baja California y Sinaloa son las entidades donde personal naval ha decomisado la mayor cantidad de droga.

Empleando el Poder Naval de la Federación para la defensa exterior, marinos de los diferentes cuerpos y servicios ejecutan acciones para mantener el Estado de Derecho en las diferentes zonas marinas mexicanas, costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios, así como en el aire y en la tierra.

Estas acciones son resultado de los esfuerzos coordinados y de la estrecha colaboración entre esta Institución y otras dependencias, con las que se contribuye a debilitar la producción y distribución de drogas de los grupos delictivos que operan en el país, ya que estos decomisos afectan significativamente su estructura financiera y operativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-