-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Secretaría de Marina aseguró 12 mil kilos de droga al Cártel del Pacífico y CJNG en 2021

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Los trabajos coordinados de la Secretaría de Marina-Armada de México encabezados por las áreas de Inteligencia Naval, Unidades de Operaciones Especiales (Unopes), Infantería con autoridades de los tres niveles de gobierno, lograron golpear a las estructuras del crimen organizado, principalmente al Cártel del Pacífico y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el aseguramiento de más de 12 mil kilos de distintas drogas en este 2021.

De acuerdo con las estadísticas de la Armada de México, del periodo del primero de enero al 29 de diciembre del presente año, se realizaron 369 operaciones, 342 operaciones de superficie y 27 aéreas en el país, además de mil 241 aseguramientos, principalmente de marihuana, cocaína, metanfetaminas, fentanilo, pastillas psicotrópicas, goma de opio, heroína y semilla de marihuana pertenecientes al cártel del Pacifico y Cártel Jalisco Nueva Generación.

En este mismo periodo, se aseguraron 102 mil unidades de pastillas de fentanilo que fueron inactivadas, a través de diversas técnicas, como la incineración junto con 55 mil kilos de distintas drogas.

Los equipos especiales, inteligencia naval, infantería de la Semar en coordinación con diferentes Instituciones de los tres órdenes de Gobierno, realizaron distintos operativos en los estados de Colima, Baja California, Sinaloa y Nayarit, para asegurar cargamentos de cocaína, metanfetamina y marihuana los principales narcóticos incautados, seguidos de fentanilo y heroína.

Estas acciones son resultado de los esfuerzos coordinados y de la estrecha colaboración entre esta Institución y otras dependencias, con las que se contribuye a debilitar la producción y distribución de drogas de los grupos delictivos que operan en el país, principalmente el Cártel del Pacifico (Sinaloa) y Jalisco Nueva Generación (CJNG), ya que estos decomisos afectan significativamente su estructura financiera y operativa.

En este periodo (enero-diciembre) de acuerdo con las estadísticas de la Semar, no se cuenta con registro de aseguramiento de aeronaves con droga. En lo que respecta a armamento, se tiene el registro del aseguramiento de más de una decena de armas, en tanto que de combustible fueron asegurados aproximadamente 170 mil litros.

Tras los aseguramientos de los estupefacientes, la inactivación de droga, no se realiza de forma inmediata después del aseguramiento, si no después de concluir el proceso de investigación por parte de las autoridades correspondientes, por lo que la droga inactivada es producto de la incautación de este año y anteriores.

Las labores de los equipos de inteligencia naval, llevaron a que los equipos de las Unidades de Operaciones Especiales con personal de Infantería, aseguraron un laboratorio dedicado a la producción de metanfetaminas en Puerto Peñasco, Sonora en las primeras semanas de enero.

Las tareas de inteligencia de la Armada de México, lograron ubicar que en los estados de Colima, Baja California y Sinaloa son las entidades donde personal naval ha decomisado la mayor cantidad de droga.

Empleando el Poder Naval de la Federación para la defensa exterior, marinos de los diferentes cuerpos y servicios ejecutan acciones para mantener el Estado de Derecho en las diferentes zonas marinas mexicanas, costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios, así como en el aire y en la tierra.

Estas acciones son resultado de los esfuerzos coordinados y de la estrecha colaboración entre esta Institución y otras dependencias, con las que se contribuye a debilitar la producción y distribución de drogas de los grupos delictivos que operan en el país, ya que estos decomisos afectan significativamente su estructura financiera y operativa.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gatita ‘Pelusa’ fue atacada por 7 perros en Hermosillo: vive en la calle y necesita apoyo para su recuperación y encontrar un hogar

Hermosillo, Sonora.- ‘Pelusa’ es una gata que fue atacada por una jauría de perros y se solicita el apoyo...

Llegan elementos de Guardia Nacional a Aeropuerto de Hermosillo para trasladarse a frontera con EEUU

Hermosillo, Sonora.- Este martes llegó al Aeropuerto Internacional de Hermosillo un grupo de mil 500 elementos de la Guardia...

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...
-Anuncio-