-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Recauda IMSS más de 348 mil mdp, un máximo histórico: Zoe Robledo

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

El IMSS reportó una recaudación de 348 mil 724 millones de pesos de cuotas obrero-patronales en noviembre, lo que, indicó, es una cifra máxima histórica desde que se tiene registro.

El instituto indicó que con esta cifra alcanza un superávit superior a los 7 mil 500 millones de pesos, con lo que obtuvo ingresos superiores en 28 mil 245 millones de pesos más que lo registrado en el mismo periodo de 2020 cuando la cifra fue de 320 mil 479 millones de pesos.

“El incremento de los ingresos es resultado directo de las estrategias y mejoras en los actos de autoridad, así como a la evolución favorable de los indicadores de empleo y salario registrados en el IMSS”, puntualizó en un comunicado.

Agregó que de 2018 a 2021 el porcentaje de recaudación anual de las cuotas como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) pasó de 1.38% a 1.54%. Destacó que dichas cuotas son vitales para su funcionamiento, ya que se usan para cubrir las prestaciones respecto a la seguridad social de los derechohabientes.

Aseguró que la mayor recaudación, pese al entorno económico por la pandemia de covid-19, se logró por las acciones de fortalecer la fiscalización además del acompañamiento del sector patronal respecto a la reforma que elimina el outsourcing.

“A pesar que la Reforma en Materia de Subcontratación de Personal no tenía un fin recaudatorio, en la práctica se observó un mejora en los salarios asociados a los trabajadores migrados (2.9 millones de trabajadores) lo que se traduce en un incremento en la recaudación por 2.7 mil millones de pesos”, puntualizó.

Además, destacó que la recuperación de los empleos también benefició, pues con los 20.9 millones de trabajadores inscritos en el IMSS se lograron ingresos por 5.1 mil millones de pesos.

Estima cerrar el 2021 con una recaudación acumulada por cuotas-obrero patronales de 381.5 mil millones de pesos, 31.7 mil millones de pesos más que lo registrado en 2020. Lo que llevaría a alcanzar un superávit de 9 mil millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-