-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

No hubo casos graves que lamentar en Navidad, asegura López Obrador

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su felicitación a la población por la Navidad, y apuntó que de acuerdo con los reportes que recibió, en general hubo tranquilidad y paz.

Durante la conferencia de prensa de este lunes en Palacio Nacional, explicó que “no hubieron cosas excepcionales, graves que lamentar”.

Además, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al presentar el reporte semanal de Quién es quién en los precios de las gasolinas, detalló que durante la semana pasada el costo promedio de la gasolina regular fue de 20.58 pesos por litro; la gasolina premium tuvo un precio de 22.58, y el diésel de 21.78 pesos. El promedio del Gas LP fue de 21.79 pesos por kilogramo y para tanques estacionarios fue de 11.71 pesos.

El titular de la Profeco también presentó un balance de precios en un paquete de 21 productos de primera necesidad en cuatro regiones. En la zona centro, las más caras fueron Soriana Super en la alcaldía Benito Juárez, seguido de La Comer, en Cuauhtémoc y Sorina Hiper en Lerma, estado de México. Las más económicas se registraron en la central de abastos de la Ciudad de México, Bodega Aurrera en León, Guanajuato, y Sorina Hiper en esa misma ciudad.

Recordó que Segalmex, que ofrece siete de los 21 productos, presenta costos 14 por ciento más baratos, pero recalcó que no es un competidor en el mercado ya que, aunque no tiene subsidio, tampoco genera ganancias.

Además, informó que las cuentas de la Profeco en redes sociales tuvieron un incremento de seguidores, y 33 por ciento de quienes consultan la revisa digital mensual son varones, y el 64 por ciento son mujeres.

En los videos semanales de avances de obras se reportó que en el Aeropuerto Felipe Ángeles se realizó el equipamiento de edificios administrativos y faltan 84 días de construcción. En tanto, en el refinería de Dos Bocas, se realizaron la descarga de componentes para hornos, entre otras acciones.

Información tomada de www.jornada.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-