-Anuncio-
domingo, enero 19, 2025

Hallan reptil marino del tamaño de ballenas actuales

Noticias México

Autoridades desalojan fábrica ‘El Oso’ en CDMX; la empresa tenía más de 100 años operando

Por la noche de este viernes 17 de enero, la fábrica de pinturas para zapatos, 'El Oso', fue desalojada...

Detienen a ‘El Chavo Félix’, yerno del ‘Mayo’ Zambada en Culiacán, Sinaloa

Fuerzas federales detuvieron en Sinaloa a Juan Carlos “N”, alias El Chavo Félix, quien es identificado como yerno del narcotraficante Ismael Mayo Zambada. Dicha detención tras un operativo realizado...

Realizan nuevo homenaje a ‘El Mencho’ con banda y pirotecnia (VIDEO)

El líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, fue nuevamente...
-Anuncio-

Ciudad de México, 26 de diciembre (RT).- Si bien las ballenas son ahora los animales más grandes del planeta, no siempre fue así. Un nuevo estudio ha demostrado que un enorme réptil marino que dominaba los océanos en la época de los dinosaurios experimentó una rápida evolución de su tamaño hasta alcanzar el de los cetáceos.

En el estudio, publicado el pasado jueves en la revista Science, los científicos analizaron un fósil de ictiosaurio descubierto en las montañas del noroeste de Nevada (EU) y descubrieron que se trataba de una nueva especie, el Cymbospondylus youngorum, cuyos restos se remontan al periodo Triásico medio (hace 247-237 millones de años).

Basándose en el hocico alargado y los dientes cónicos, los científicos afirman que el C. youngorum pudo haber depredado calamares y peces, y que también pudo ser cazador de reptiles marinos más pequeños.

Sólo el cráneo del C. youngorum mide casi dos metros, lo que significa que el ictiosauro podría alcanzar proporciones similares a las de un rorcual adulto, una de las ballenas actuales más grandes, con más de 17 metros.

“Según el equipo liderado por Martin Sander, del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, la nueva especie evolucionó tan sólo 2.5 millones de años después del Cartorhynchus, el pariente más antiguo del ictiosaurio, cuyo tamaño era similar al de un computador portátil.

Si bien tanto las ballenas actuales como los ictiosaurios han evolucionado hacia tamaños corporales muy grandes, sus respectivas trayectorias evolutivas hacia el gigantismo fueron diferentes. Mientras que las ballenas tardaron cerca del 90 por ciento de sus 55 millones de años de historia en convertirse en los gigantes oceánicos, los ictiosaurios demoraron menos del uno por ciento de sus 150 millones de años de evolución en conseguirlo.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

TikTok es ‘rescatado’ por Trump: Esto propone para evitar su prohibición total y restaurar servicio en EEUU

Este sábado, la plataforma de TikTok dejó de funcionar de manera oficial en Estados Unidos tras la decisión del...

Detienen en Hermosillo a cuatro hombres: uno intentó robar vehículo, los otros tres portaban drogas

Entre el día sábado y la madrugada de este domingo, la Policía Municipal de Hermosillo logró la captura de...

Fallece Roberto ‘Chino’ Ung, reconocido entrenador de voleibol en Sonora; llevó a atletas a torneos nacionales, internacionales y Selección Mexicana

El reconocidon entrenador de voleibol sonorense, Roberto Ung Vázquez falleció este domingo 19 de enero a causa de problemas...

Llega Donald Trump a Washington D.C. para ceremonia de investidura

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a Washington D.C. con un aire triunfal para dar comienzo a los...

Disfrutan ‘Mujeres entre aves’ de primera pajareada del año en Parque Metropolitano de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Patos cucharón, monjitas y cernícalos fueron algunas de las especies observadas durante la primera pajareada del año...
-Anuncio-