-Anuncio-
jueves, enero 16, 2025

México cerrará el año con 28 estados en verde y 4 en amarillo

Noticias México

Operativo deja 27 detenidos, entre ellos siete menores, y decomisan armamento de alto calibre en Nuevo León

Fuerzas federales realizaron un operativo que dejó resultados de 27 personas detenidas, entre ellas siete menores de edad y...

‘Es una herramienta adecuada’, Marco Rubio declara que intervención militar contra cárteles estará a disposición de Trump

El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump, aseguró este...

Asistirá Carlos Slim a toma de protesta de Trump; buscará negociar sobre tema de aranceles

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, informó este miércoles que el magnate mexicano Carlos Slim asistirá...
-Anuncio-

La Secretaría de Salud (SSa) actualizó este viernes el último Semáforo Epidemiológico de coronavirus (COVID-19) del 2021, el cual estará vigente del 27 de diciembre al 9 de enero de 2022.

A través de la página oficial, el Gobierno de México indicó que el país se coloreará de la siguiente manera:

En color “rojo” (máximo riesgo de contagio) no habrá ningún estado por novena vez consecutiva desde que llegó la “tercera ola”. Los últimos fueron Colima, Guerrero, Puebla, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas y Nuevo León, hace tres meses.

Asimismo, tampoco habrá ninguna entidad en color “naranja” o alto riesgo por cuarta vez consecutiva, luego de que Baja California logró cambiar su estatus tras un par de meses.

Por el contrario, el color “verde” (bajo riesgo) estará casi todo el país con 28 entidades, uno más que hace dos semanas: se sumó Durango y se mantienen Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Lo anterior quiere decir que los únicos cuatro que estarán en color “amarillo” (riesgo moderado) son los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua y Sonora.

Cabe mencionar que tres de los estados mencionados se encuentran en la región noroeste del país, compartiendo frontera con los Estados Unidos, lo que significa que hay un alto índice de movilidad, sin mencionar de la presencia de migración irregular. Caso curioso el de Aguascalientes, que registra 540 casos activos y una ocupación hospitalaria de 58% en camas generales y de 39% con ventilador.

Los cuatro elementos evaluados para determinar el color del semáforo en cada entidad son: el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva, porcentaje de casos positivos de coronavirus; tendencia de camas ocupadas y tendencia de casos positivos; es decir, el comportamiento esperado con base en los números actuales, y que es calculado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Avance de la pandemia y de la vacunación

La Secretaría de Salud reportó que este viernes 24 de diciembre se registraron 3,520 nuevos contagios y 162 muertes a causa de la enfermedad.

Según el comunicado técnico diario, al día de hoy se tienen estimados en el país 19,628 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (Del 11 al 24 de diciembre del 2021).

Las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 en orden descendente son: Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Aguascalientes y Sonora.

En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en los centros de salud es del 14% y del 11% para camas de terapia intensiva.

Respecto a la jornada de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2, la dependencia dio a conocer que hasta el momento 72,694,585 personas han recibido el esquema completo de las fórmulas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sputnik V, Janssen, Moderna, Sinovac y CanSino. Lo anterior quiere decir que el 89% de la población de a partir de 18 años ha recibido las dos dosis.

Tan solo este jueves 23 de diciembre se aplicaron 182,956 vacunas.

La Ciudad de México es la única entidad que ya tiene el 100% de su población adulta con sus dos vacunas. Quintana Roo y Querétaro son los otros estados con mayor porcentaje de inmunización: 99 y 98%, respectivamente. En tanto, Chiapas es el estado con mayor rezago, con 65 por ciento; segundo de Oaxaca (74%) y Guerrero (74 por ciento).

Información tomada de www.infobae.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Naranjeros vuelven a caer en Jalisco; Charros toman ventaja 3 juegos a 1 en la serie de las semifinales

En un discreto encuentro entre Naranjeros de Hermosillo y Charros de Jalisco, pocas emociones se vivieron en el estadio...

Village People y otros artistas más se presentarán en la toma de protesta de Donald Trump este 20 de enero

Este próximo 20 de enero, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump tomará posesión por segunda ocasión como...

Aprueba Congreso reforma para realizar elección de jueces y magistrados en Sonora: esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Este miércoles 15 de enero, el Pleno del Congreso de Sonora, aprobó, por mayoría y con modificaciones,...

Demanda Drake a Universal por difamación tras acusaciones en canción de Kendrick Lamar

El rapero Drake demandó este miércoles por difamación a la discográfica Universal Music Group (UMG), a la que acusó de difundir...

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con último discurso como presidente de Estados Unidos

Este miércoles 15 de enero, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, brindó su último discurso desde la Casa...
-Anuncio-