-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Entregan al INE 3 millones de firmas más para revocación

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

EFE.- La agrupación “Que siga la democracia”, que apoya a López Obrador, entregó este sábado más de 3 millones de firmas, con lo que suman casi 10 millones de rúbricas las que han recabado para el ejercicio.

Aunque la consulta programada para abril próximo, la primera en la historia de México de este tipo, es para revocar al presidente, los simpatizantes de López Obrador lo llaman una elección de “ratificación”.

“México ha elegido volver cívicamente a más procesos democráticos en nuestro país. Nada ni nadie detendrá ni la ley, ni la voluntad del pueblo mexicano”, declaró Azael Mancillas, vocero de “Que siga la democracia”, al entregar las firmas.

Pero la consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, afronta críticas porque el propio López Obrador impulsa el ejercicio, por lo que la oposición lo ha acusado de “una campaña permanente” para movilizar a sus bases.

En tanto, el INE, un organismo autónomo, ha afirmado carecer de recursos suficientes para realizar el ejercicio porque el Congreso, con mayoría del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), le recortó de 4.913 millones de pesos (poco más de 227 millones de dólares) para 2022.

Ante la controversia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al INE el miércoles pasado continuar con el proceso pese al recorte.

Por otro lado, el INE ha detectado cientos de miles de irregularidades entre las firmas entregadas por los simpatizantes de López Obrador, incluyendo datos de personas muertas.

A pesar de que la organización “Que siga la democracia” ha presumido de superar el requisito con creces, el ente electoral reportó que, hasta el viernes, solo 1 millón 44.630 firmas habían pasado “por los controles y revisiones necesarias”.

De realizarse la consulta, se preguntará a la población: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”. 

El plazo para entregar las firmas para convocar a la consulta de revocación del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, vencerá este sábado entre dudas sobre la validez de las rúbricas y los recursos del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Las y los promoventes de la revocación de mandato deben presentar las firmas de al menos 2 millones 758.227 personas, que representan el 3 % de los inscritos de la lista nominal. Hoy, 25 de diciembre, finaliza el plazo para recabar los apoyos”, avisó el INE en sus redes sociales.

Información tomada de www.forbes.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-