-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Inflación sube a 7.45% en primera quincena de diciembre: INEGI

Noticias México

Chávez Jr. tendrá segunda audiencia en Hermosillo por acusaciones de nexos con Cártel de Sinaloa tras ser deportado de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, enfrentará este sábado su segunda audiencia...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de diciembre de 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un alza de 0.10% respecto a la quincena inmediata anterior. Con este resultado, la inflación anual se ubicó en 7.45%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el organismo, en el mismo periodo de 2020, la inflación fue de 0.34% quincenal, y de 3.22% anual.

El índice de precios subyacente -que elimina del cálculo del INPC los bienes y servicios con precios más volátiles- registró un aumento de 0.59% quincenal y de 5.87% anual, mientras que el no subyacente retrocedió 1.29% quincenal y se incrementó 12.34% a tasa anual.

En materia de inflación no subyacente, los bienes y servicios que tuvieron mayor variación quincenal en 2021 fueron los productos pecuarios (1.01%) y las tarifas autorizadas por el gobierno (0.24%).

Por su parte, las frutas y verduras tuvieron una variación de -3.48%, los energéticos de -2.07% y los productos agropecuarios de -1.14%.

Las entidades federativas con mayor variación de precios en la primera quincena de diciembre fueron Yucatán (0.71%), Campeche (0.64%), Baja California (0.47%), Tamaulipas (0.41%) y Chihuahua (0.37%).

El Estado de México (-0.65%), Hidalgo (-0.59%), Puebla (-0.54%), Morelos (-0.36%) y Tlaxcala (-0.24%) son las que presentaron menor variación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

Atiende Ayuntamiento afectaciones a vecinos de San Lorenzo tras lluvias e inundaciones en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del fraccionamiento San Lorenzo, al norte de la ciudad, resultaron afectados por las lluvias del pasado...

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-