-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Activistas piden cambiar de tradiciones y dejar de usar pirotecnia en Navidad

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karla Acosta

Hermosillo, Sonora.- El uso de pirotecnia se ha limitado e incluso prohibido en varios países, para proteger a humanos y mascotas, además es mala para el medio ambiente.

En el último año, varios municipios de México se han sumado a la iniciativa para prohibir y regular la pirotecnia. El pasado primero de diciembre, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, informó que este mes no se otorgarán permisos para venta de fuegos artificiales en la capital de Sonora.

En el municipio, sólo hay dos establecimientos que cuentan con un permiso federal para la venta de pirotecnia de luz y explosiva, donde personas se pueden abastecer y comprar pirotecnia para sus celebraciones.

El Secretario Municipal de Hermosillo, Florencio Díaz Armenta, aseguró que han atendido reportes de venta clandestina en abarrotes, pequeños comercios y cruceros de la ciudad, donde han incautado 59.8 kilos de pirotecnia del 1 al 19 de diciembre.

Agregó que el fin de semana del 17 al 19 de diciembre, solicitaron varios permisos para detonar pirotecnia en eventos de Los Lagos, Villa Toscana y otros lugares, mismos que fueron negados por la Secretaría de Hermosillo. Los organizadores atendieron el llamado y no detonaron pirotecnia sin permiso.

¿Es correcto o una tradición legal?

Detonar pirotecnia en las festividades decembrinas es una tradición arraigada en la sociedad mexicana desde hace cientos de años. En el siglo XVI los españoles introdujeron la pólvora al país para cargar sus armas.

Fue hasta el siglo XIX cuando se popularizaron los fuegos artificiales en México para usos ceremoniales y religiosos; en la actualidad, Latinoamérica es la segunda mayor productora de pirotecnia a nivel mundial, según el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia.

“No porque siempre haya existido significa que sea bueno”, expresó el activista por los animales, Mike Fonseca, quien es el coordinador del programa de educación y legislación de COAT. Así mismo, realizó una invitación a no usar pirotecnia esta Navidad.

“Lo que para algunos es divertido, para otros representa una pesadilla, no solo para los animales, para los adultos mayores, niños, población neurodivergente. Hay información de sobra en sitios oficiales donde se especifica que afecta muy severamente.

Cambiemos estas tradiciones; no porque siempre haya existido significa que sea bueno, correcto o moralmente aceptable. Es una tradición retrograda que no trae nada bueno”, agregó el rescatista.

En la misma sintonía, la directora de la Fundación Pata de Perro A.C., Carolina Araiza, puntualizó que los animales tienen derecho a vivir en paz.

“Esta práctica vulnera la integridad de los animales, específicamente en perros y aves, las explosiones les genera temor e incluso hasta la muerte”, dijo.

Además de realizar un llamado como activista, Carolina abordó el tema como persona que vive con mascotas, por lo que sabe lo que sufren los animales, ya que le ha tocado vivirlo en años anteriores.

Los activistas coincidieron que la actividad de “tronar cohetes” es una práctica que daña a personas, animales y medio ambiente.

¿Qué hacer si alguien perturba a mi mascota con pirotecnia?

Como ciudadano, puedes denunciar cualquiera de las siguientes actividades que perturben o alteren el orden público. El Secretario del Ayuntamiento, Chito Díaz, hizo un llamado a denunciar al 911 cualquiera de los siguientes escenarios:

Si conoces quien vende pirotecnia ilícitamente: los únicos dos puestos legales son el de La Cachanilla en San Pedro y el de la salida a Guaymas.

Si tus vecinos o amigos detonan explosivos en vía pública o privada, y alteran a personas y animales, puedes tomar fotografías y videos sin publicarlas en redes sociales, para que sirvan como evidencia.

Eventos públicos o privados (como bodas) donde se detone pirotecnia.

Recuerda que en estas fechas no se emitirán permisos para la explosión de fuegos artificiales.

¿Cómo preparar a nuestros perros para los fuegos artificiales?

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-