-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Profeco retirará estas marcas de chocolate por engañar al consumidor

Noticias México

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Cristina Herrera

México.- Este martes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que retirará del mercado algunos productos de marcas de chocolate, ello luego de haberlas sometido a un análisis y detectar engaños en estas.

En entrevista con Milenio, el titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla, adelantó que la Revista del Consumidor de enero de 2022 traerá los resultados arrojados por los estudios de laboratorio que se aplicaron a 32 presentaciones de chocolates en polvo y barra que se comercializan en toda la República Mexicana.

Sheffield detalló que, del total, hubo 5 marcas que contienen menos producto en sus empaques que el que las etiquetas dicen tener, señalando que “el más tramposo” pertenece a la marca Don Gustavo, ya que este da 16 por ciento menos de chocolate del que dice dar.

“Encontramos cinco que dan de menos. El más tramposo es un chocolate que se llama Don Gustavo, ya que da 16 por ciento menos de chocolate. Las demás marcas son cantidades menores de 4 a 6 por ciento, pero el de Don Gustavo sí se pasó de rosca”, expuso.

Asimismo, informó que el producto más “delicado”, se llama “Golden Hills“, ya que este contiene además de chocolate, grasa y manteca vegetal de palma, lo cual, recordó, está prohibido por las normas sanitarias en la materia.

“El caso más delicado es un producto que se llama Golden Hills, y este le adiciona al chocolate, grasa y manteca vegetal de palmita, y no está permitido por la norma adicionar ese tipo de grasa vegetal, está adicionando grasa vegetal de coco o palmita que no está permitida, ese fue un tema delicado”, detalló.

En este sentido, el titular de la Profeco hizo de conocimiento público que tanto el chocolate Don Gustavo como el de la marca Golden Hills tendrán que ser retirados del mercado; el primero, por incumplir con la norma de etiquetado y dar 16% menos de producto, y el segundo por usar aceite de palma.

“El otro tema, de Golden Hills, ese también se va a inmovilizar y retirar del mercado, porque es algo que no se puede corregir, está utilizando aceite de coco o palmita, que no está permitido. Entonces son esos productos que salen del mercado, y los demás cambiar sus etiquetas”, explicó.

En cuanto a las 7 marcas que presentaron problemas en su etiquetado (Vitamin Choco, Cuidado Diario, Great Value, Chocolate Vaquita y Choco choco), Ricardo Sheffield señaló que únicamente tendrán que cambiar sus etiquetas.

“Estos productos, que al tener un polígono en el empaque, no pueden ponerle frases de reducido en azúcar, adicionado con vitaminas, contiene vitaminas y minerales; porque esas frases hacen creer que tiene un valor nutricional adicional y que es más bueno que otros.

La ley es clara, que cuando tienen un polígono en el empaque, no pueden llevar ciertos tipos de frases, y estos productos están etiquetados con frases (de ese estilo), por lo que esos productos van a tener que re etiquetarse“, expuso en referencia a las marcas que presentaron inconsistencias en su etiquetado.

Asimismo, precisó que la marca Precíssimo de Soriana también tendrá que ser retirada, ello pues aunado a que incumple con la norma de etiquetado, da 11.4 por ciento menos del que asegura dar al consumidor.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de impulsar la creación de la Ley 1 de Noviembre, un grupo de jóvenes,...

Destinarán presupuesto de mil mdp para becas de estudiantes universitarios en Sonora, serían hasta 50 mil beneficiarios

Hermosillo, Sonora.- Un presupuesto de mil millones de pesos es el que se tiene contemplado para la Institución de...

Inaugura “Toño” Astiazarán semana de la Innovación en Hermosillo; buscan impulsar tecnología, talento y proyectos de jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó este lunes la inauguración de “Control + H”, durante la...

Accidentes en carreteras de Sonora son por imprudencias de conductores, señala Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Los accidentes ocurridos en carreteras de Sonora se deben a imprudencias de los conductores, comentó Eduardo Pacheco...

Bomberos salvan a bebé de 11 meses de asfixiarse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una bebé de 11 meses fue salvada por elementos de la Estación 2 de Bomberos de Hermosillo,...
-Anuncio-