-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

EMA descarta vínculos entre cambios menstruales y vacunas anticovid

Noticias México

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...

Extraditan a ‘Brother Wang’ de México a EEUU: enfrenta cargos de narcotráfico, según gobierno de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Zhi Dong Zhang, alias “GG”, “Kun Li Hernandez”, “Brother Wang”,...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

El organismo regulador de medicamentos de la Unión Europea dijo este martes que no halló una relación entre los cambios en los ciclos menstruales y las vacunas anticovid, después de que un estudio realizado en Noruega sugirió que algunas mujeres tienen períodos más abundantes después de ser inoculadas.

Un estudio del Instituto Noruego de Salud Pública (FHI) publicado el martes preguntó a casi 6 mil mujeres de entre 18 y 30 años sobre sus ciclos menstruales y patrones de sangrado antes y después de la vacunación. El artículo aún no ha sido revisado por expertos.

Los primeros resultados mostraron que el 7.6% informó de periodos más abundantes antes de la primera vacunación, que aumentaron al 13.6% después; y el 8.2% antes de la segunda dosis, que subió al 15.3% tras la segunda inyección.

“Serán necesarios más estudios en los que se midan los niveles hormonales, etc, para determinarlo por completo”, comentó Georgy Genov, jefe de farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento, en una rueda de prensa.

Asimismo, dijo que era importante señalar que los trastornos menstruales observados en los estudios emergentes habían sido transitorios.

El FHI dijo que las jóvenes que experimentaron una hemorragia menstrual abundante y persistente tras recibir la vacuna contra el covid-19 podrían necesitar retrasar la aplicación de otra vacuna hasta que se investigue la causa y los síntomas hayan cesado.

También deben consultar a su médico para descartar otras enfermedades que puedan requerir tratamiento.

En caso de cambios menstruales temporales en un ciclo regular, la siguiente dosis de la vacuna puede administrarse según lo previsto.

Genov indicó que la agencia no tiene datos que demuestren que las vacunas, incluidas las de covid-19, afecten a la fertilidad de las personas.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agentes de ICE irrumpen en vivienda de familia mexicana en Nueva York: madre denuncia agresiones y amenazas contra sus hijos

Una madre mexicana y sus cuatro hijos, todos ciudadanos estadounidenses, denunciaron haber vivido momentos de terror luego de que...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...

Fiscalía apelará decisión de jueza de no vincular a proceso al sonorense Christian Nodal por falsificación de contratos

La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la decisión de una jueza federal de no vincular a proceso...

Supervisa alcalde Javier Lamarque modernización de calles en el oriente y sur de Cajeme

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, realizó un recorrido por diversas vialidades del oriente y sur de la...

¡No caigas en fraudes al rentar o comprar casa en Sonora! Century 21 te garantiza calidad y seguridad

Hermosillo, Sonora.- Hay diferentes razones por las que una inmobiliaria marca la diferencia al vender una propiedad, y por...
-Anuncio-