-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Acatará INE decisión de tribunales por revocación de mandato: consejera

Noticias México

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...
-Anuncio-
- Advertisement -

La consejera electoral Claudia Zavala aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) acatará lo que determine el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la realización de la consulta popular de revocación de mandato.

Cuestionada sobre la suspensión de la organización de la revocación de mandato, con excepción de la recepción y verificación de las firmas de apoyo, la consejera señaló que el INE “es susceptible a ser impugnado” y reiteró que la decisión de aplazar la organización se basa en la deficiencia de los recursos asignados por los diputados federales en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

“Fuimos a la Corte en un ámbito constitucional a plantear la controversia, pero también el acuerdo del consejo es susceptible de ser impugnado al Tribunal Electoral, quien de manera concreta analizará este ejercicio”, agregó “Como he reiterado, el INE hará lo que los tribunales decidan, las autoridades estamos sometidas a los tribunales y así dice y debe ser porque estamos en un estado de derecho, los tribunales son los que resuelven este tipo de diferencias”.

En un recorrido en la bodega de la Ciudad de México, donde se analizan las firmas para el ejercicio de Revocación de Mandato, Claudia Zavala aseguró que el INE está haciendo y hará este ejercicio de participación ciudadana, por lo que únicamente se debe definir si el modelo bajo el cual se realiza puede o no apartarse de lo previsto por la Constitución y la Ley.

“La consulta se está realizando, se va a realizar y lo que estamos viendo es la modalidad bajo la que se organizará. Existen alternativas para realizar este ejercicio, pero éstas tienen variaciones respecto al modelo exigido en la Ley de Revocación de Mandato, por eso la pertinencia de acudir a los tribunales”, argumentó.

El director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, informó que se ha validado más de un millón 44 mil 630 firmas recabadas través de la app, de las 2 millones 758 mil requeridas para la consulta de Revocación De Mandato.

El funcionario dijo que se han recibido mil 430 cajas de todo el país, la mayoría en oficinas centrales, y hasta ahora se han abierto solo 121 cajas.

Indicó que actualmente se cuenta con 250 personas trabajando en la revisión de las firmas y se espera que durante el primer día hábil del mes de enero se sumarán 300 en dos turnos para poder revisar caja por caja y formato por formato.

René Miranda destacó que el costo de operación en formato digital era más barato pues pudo ser de 1.7 millones de pesos, en comparación con el papel que ascendió a 8.7 millones de pesos.

“La primera semana de enero se incorporan otras 300 personas en dos turnos de trabajo, vamos a ir midiendo, si necesitamos reformar reforzaremos el costo aproximado de esta operación ronda los 8.7 millones de pesos si no hubiéramos ido al papel estaríamos invirtiendo 1.7 millones de pesos”, dijo.

Los funcionarios electorales explicaron que en esta primera etapa se verifica que las firmas estén asentadas en el formato aprobado por el Consejo General que detalla que el respaldo que se ofrece es para la Revocación de Mandato de la persona titular de la presidencia de la República por pérdida de confianza.

Se valida que los registros cuenten con nombre completo, clave de elector, OCR, firma o huella del ciudadano o ciudadana y que se acompañe de la copia fotostática de la credencial para votar que avale la autenticidad del respaldo. En el recorrido los funcionarios constataron que en este proceso hay representantes de los promoventes, en específico de la organización social Que siga la democracia, quienes afirman que se entregaron casi seis millones de firmas para evaluar la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Descuentos en predial y multas durante el Buen Fin en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Tesorería Municipal, invitó a...

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...

Apple lanza en México la función Emergencia SOS vía satélite para iPhone

Apple ha introducido en México su servicio Emergencia SOS vía satélite, una nueva herramienta que permite a los usuarios...

Cancelan mil 200 vuelos por cierre de gobierno en EEUU

El cierre de gobierno en Estados Unidos continúa afectando al sistema aéreo nacional, con más de mil 200 vuelos...

Vinculan a proceso a hombre de 20 años por asesinar a mujer de 19 tras dispararle en varias ocasiones en Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de...
-Anuncio-